Entrevista ilustrada: Autoras-lectoras

—Les deseo mucho éxito, ¿Recuerdan el primer libro que les hizo amar la literatura?

Benyi: —Peter Pan.

Jo: —Papaíto Piernas Largas.


—Muy buenos libros, y acerca de eso mismo, ¿creen que la literatura deba estar más inculcada en los niños y juventud? (Sin contar libros escolares).

—Claro que sí. Nosotras crecimos leyendo libros de todo tipo y hoy es una parte importante de quién somos. La lectura de cierta forma te ayuda a tener una perspectiva más amplia de todo lo que el mundo es y podría ser, ¿no?.


—Por supuesto, aunque hay que cambiar muchas cosas para poder decir qué hay un cambio, ¿creen que obligarlos es un plan factible?

—Si encuentran el libro apropiado para cada niño, no sería necesario.


—Mucha razón, pero es un tema muy delicado, ya que en las escuelas simplemente entregan un libro, sin importar si es del gusto de todos.

¿Hay algo que les inspire y las motive a seguir con la escritura?

—Bueno, ahí es donde entran los padres. A mí, mi papá siempre me inculcó la lectura desde chica y me animó a escribir. Es algo que en mi casa siempre estuvo presente.

Lo que nos motiva a seguir escribiendo es, justamente, la idea de poder contar una historia tal como nosotras queremos leerla. Suena un poco tautológico, pero eso es lo que más nos inspira.


—Tu padre debe de estar muy orgulloso, te entregó un valioso regalo.

Wattpad es una plataforma que tiene contacto directo autor-lector, ¿Cómo sobrellevan las críticas constructivas y comentarios negativos? (En caso de no haber tenido, tomando un caso hipotético).

—Bueno, como te decíamos, hasta ahora la recepción ha sido muy positiva. Y nosotras mismas somos nuestras propias críticas estrictísimas y perfeccionistas, así que la punta del iceberg que mostramos es algo que trabajamos mucho y de lo que estamos muy seguras. De recibir una crítica negativa, sabemos que no es porque nosotras no nos hayamos esforzado. Es, simplemente, que no todos los libros son para todas las personas.


—Claro, no todos los libros tienen temáticas del agrado popular, y un tema muy interesante es el cliché, ¿qué piensan de él? ¿Creen que solo se encuentra en novela juvenil o cada género tiene un poco?

—No, cada género tiene sus convenciones y clichés. Son como bloques de construcción que cada autor puede utilizar para crear algo nuevo. Los bloques de construcción de nuestra novela, por ejemplo, son los cuentos de hadas clásicos y no hay nada más cliché que un cuento de hadas. Pero a nosotras nos pareció interesante volver a contarlos de una manera distinta.


—Pienso igual, puedes tomar algo, pero el que sea un cliché dependerá de la trayectoria que desees llevar.

¿Hay algún escritor que admiren, dentro o fuera de la plataforma?

Jo: —Yo creo que todos los escritores de fantasía admiran un poquito a Tolkien. También me gustan Neil Gaiman, Robin Hobb y Úrsula K. LeGuin. De Argentina, admiro mucho a Liliana Bodoc.

Benyi: —Más que a escritores, yo admiro a artistas como Loish y Shilin.


—Un gran surtido de mentes maravillosas.

Cuando escriben, ¿su ambiente es silencioso o lo acompañan con algún tipo de música?

—La música es muy importante para nosotras, porque nos conocimos a partir de una pasión común por una banda. A veces nos pasamos canciones diciendo: "Esta canción quedaría muy bien con esta escena". Escuchamos mucho rock y metal sinfónico.


—La música uniendo personas desde siempre, muy lindo lo que se puede forjar por compartir algo como un gusto musical.

Cuando les surgen ideas de improviso, ¿las anotan inmediatamente, llevan alguna libreta o simplemente la recuerdan hasta la hora de escribir?

—Sí, yo suelo anotarlas, pero las conversamos mucho por chats y mensajes y ahí es donde quedan registradas la mayoría de las cosas que se nos ocurren para agregar a la novela.


—Es una genial técnica, solo le ponen a favorito y ya se aseguran con la idea.

¿Han participado en algún concurso de Wattpad u otro ente?.

—Solo en concursos de Wattpad. A veces, creando nuevos microrrelatos o cuentos cortos relacionados al universo de House of Wolves. Y, otras veces, participamos con el libro "Relatos detrás del espejo".

Al principio, no destacábamos entre los participantes. Pero ahora, tres relatos de nuestro libro fueron premiados con el primer lugar en su categoría. "Lissette", un microrrelato, también recibió el primer lugar (Premios Luz de Luna 2018). Y, "La plaga", alcanzó el segundo lugar como Historia Corta (Premios Santa Claus Awards 2018).


—Es una gran instancia para darse a conocer.

Para finalizar, ¿Qué consejo darían a escritores que recién se sumergen en este mundo literario?

—Primero que nada, que tengan paciencia, la misma paciencia que se necesita para terminar de escribir y editar un libro. Las cosas no se dan de un día para el otro y hay muchas cosas que considerar antes de lanzarse. Y segundo que se rodeen de personas que crean en ellos y les puedan dar buenos consejos, personas que los ayuden a crecer. No necesariamente un compañero de escritura como lo hacemos Benyi y yo, porque esa es una dinámica que puede no funcionar para otras personas, pero si alguien de confianza que los lea y los aconseje a cada paso.


—Es un gran consejo que ha de ser tomado en consideración por muchos escritores que quieran seguir navegando por este océano de letras. Les deseo mucho éxito en todos sus proyectos a futuro y espero puedan concretar todo lo que se propongan. Y, por cierto, su libro ha llamado gratamente mi atención.

Gracias por contestar~

—Muchas gracias a ustedes!


—Estamos para ello~

Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top