PROLOGO


          Por las puertas abiertas de Caesaraugusta entran campesinos que huyen de un pueblo bárbaro , los Vándalos aliados con las bandas  de bandidos Bagaudas .
Caesaraugusta es la ciudad más importante de la provincia hispana  de  la Tarraconense .


         El Comex Silvio Valente observa la continua llegada de más refugiados . Hombre previsor había  aumentado la milicia de la ciudad con ciudadanos , a los que se había equipado con armas ,  almacenado comida y armas en abundancia , suficientes para resistir un sitio de la ciudad bajo su autoridad .
        Pero ahora no está tan seguro.

        - Hay que enviar mensajeros Mario  . Vamos a necesitar ayuda - dice Valente negando con  la cabeza . - Mario , cuando entren los últimos , haz sonar el cuerno para que vuelva la caballería . No quiero perder hombres . Los voy a necesitar a todos para la defensa - dice Valente .

         - Los bárbaros no tienen los conocimientos para crear máquinas de asalto . Todos sus asaltos se estrellaran contra las murallas - comenta con seguridad Mario .

          - Siempre que haya en ellas  suficientes hombres para guarnecerlas . También tenemos que preocuparnos por alojar a toda está gente - dice Valente .


            ☆☆☆☆☆☆☆☆☆☆

         Desde que los bárbaros habían empezado a saquear la provincia vecina , el  " centurión " Lucio Cornelio había aumentado la instrucción de los hombres de su centuria , con todas las armas .
         Veterano del ejército regular romano , hasta que su legión auxilia palatina fue destruida en batalla ,  al apostar a caballo perdedor . Su legión había apoyado a un general aspirante al trono imperial , y habían perdido.
        Pudo huir del desastre y llegar hasta Hispania . Allí fue contratado para adiestrar a la milicia de Caesaraugusta por el Conde Valente , gobernador de la ciudad .
        
         -  No estáis  aquí  para jugar  a los legionarios . Estáis para luchar por vosotros y vuestras familias . Vais a luchar por la supervivencia y vuestra libertad - les recuerda cada día que pasa a los milicianos .


        Ahora desde el algarve ve pasar por debajo a la gente que huyendo de los asaltos bárbaros , busca refugio tras las murallas de la ciudad . Luego gira su cabeza y ve que sus hombres vigilan con suma atención las colinas y llanura cercanas . Mira hacia la llanura y ve a los pocos jinetes que tienen lanzar cargas contra los guerreros bárbaros , para proteger a la gente que corre a refugiarse en la ciudad .


         < Estos son solo un grupo de exploración  o una partida de pillaje  ¿ Cuando vendrán ? ¿ Está noche ?¿ Mañana ? Aunque podrían intentar algo está misma noche . No les va a gustar a los hombres pero voy a hablar con el Condex y conseguir que aumente los centinelas >

          ☆☆☆☆☆☆☆☆☆☆☆☆

         A casi un centenar de kilómetros de distancia , una vexiliato de la legión VII Gemina comitatenses . Una de las pocas unidades del ejército regular romano que aún se mantienen fieles a la idea de civilización , está luchando .    
       Formada por cinco centurias y doscientos jinetes ,  lucha en un pueblo que está siendo saqueado .
        Un grupo formado por los  guerreros suevos y los bandidos Bagaudas  que estaban saqueando había sido sorprendido .
         En plena calle ,  en medio del furioso combate entre legionarios hispanos y los asaltantes , el legionario Quinto Ventilio Nerva , lucha por su vida .
          Sin tener armadura de ningún tipo  que le proteja el cuerpo , Nerva  solo lleva un casco simple de legionario , una túnica bordada de manga larga , y unos pantalones .
         Oye los gritos y lamentos de mujeres , y le yerbe la sangre , pues eso le hace acordarse de su madre y hermana .
        Alza el escudo redondo para bloquear el hacha del bandido bagauda , para de inmediato golpear con el  , al pecho del hombre . Cuando este se  echa para atrás , Nerva da un tajo rápido . El filo de su espada larga ( sphata ) corta el hombro izquierdo con facilidad hasta llegar al pulmón . La sangre salpica , mientras el hombre se derrumba lanzando un gruñido .
        Su cadáver se derrumba junto al de un guerrero suevo , al que atravesó el cuello , momentos antes con su plumbata ( dardo o flecha metálica lastrada con un plomo , unida a una vara de madera dotada de aletas para darla estabilidad en el aire )
         La plumbata se puede lanzar con la mano , tiene largo alcance y un gran poder de penetración .

         El siguiente guerrero es un suevo , armado con una espada larga y un escudo redondo . Con cuidado de no pisar los cadáveres y tropezar , Nerva alza su escudo y retrae el brazo diestro con su espada . Se mantiene al lado de sus compañeros , para no dejar sus flancos expuestos a otro enemigo , tal y como le han enseñado .

         - ¡ Ya son nuestro ! -  oye como anima el centurión Ulpio , su oficial de centuria .

         Cuando el suevo lanza un golpe de su espada , Nerva bloquea y a su vez golpea con la espada , quedando está bloqueada por el escudo enemigo . Otro movimiento y las espadas chocan soltando chispas . De nuevo el suevo lanza un golpe bajo y cortante con su espada , pero Nerva baja raudo el escudo , y aunque parte es dañado , le da tiempo a  girar la muñeca y lanzar una rápida estocada al cuello expuesto del guerrero suevo . Este cae con la carótida cercenada .
        Retrocede y se coloca de rodillas para descansar , mientras otro legionario ocupa su lugar y se enfrenta a otro saqueador .
        Mira la calle y se da cuenta de que su centurión y los oficiales de la legión , tienen razón . La disciplina y el trabajo en equipo son la clave para tener más posibilidades de sobrevivir .
        < Y yo que me quejaba de lo duro que es la instrucción >

          - ¡ Se retiran ! - oye gritar .

        Se alza y mira . Efectivamente los bárbaros y bandidos huyen .

         - No Irán muy lejos . Ahora los chicos de la caballería caerán sobre ellos - se jacta el centurión Ulpio .

          ☆☆☆☆☆☆☆☆☆☆☆

         El tribuno Cayo Atilio Vespa que manda la vexiliato ( columna) observa desde el río cercano , como los bárbaros y sus aliados Bagaudas huyen de la infantería romana . A su lado dos comitatus de origen godo . Uno de ellos porta un Draco , emblema de origen sarmata y que ha sustituido a los viejos emblemas con águilas del Imperio Romano de Occidente .
        < Hemos llegado a tiempo . El Legado Máximo estará contento >


        - Es el momento . Haz sonar el cuerno - ordena , el tribuno .

         Al oír el cuerno , los arqueros que están al lado de una de la caballería tensan los arcos y disparan flechas . Están caen en parábola entre los  jinetes suevos y Bagaudas , provocando  muertos , heridos y caos en sus filas .
        Otra señal y la caballería carga contra el grupo . Los asaltantes miran horrorizados como la caballería de la legión carga en perfecta formación contra ellos . Algunos optan por huir a la desbandada .


       Las lanzas atraviesan cuerpos de hombres y caballos . Cuando las lanzas se quiebran , los jinetes de la caballería romana desenvainan las espadas largas .
        Con las espadas , cortan y lanzan estocadas , derribando a más bárbaros y Bagaudas , hasta que un grupo de ellos , con su líder se rinden , al no poder huir .
        
         

Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top