¿Quién es Lu_RoAs?
Pensando en cómo debería iniciar con la publicación de este libro, que es una combinación un poco extraña de mi proceso escribiendo y las cosas que he ido aprendiendo para ser mejor en ello; decidí que la mejor manera de comenzar era con unas cuantas curiosidades sobre mí como mujer, escritora y profesional.
Así que, aquí vamos:
➳ Tengo 24 años recién cumplidos y de ellos, 13 los he dedicado a escribir.
➳ Comencé a escribir recién cumplí 11 años cuando, por motivación de la escuela, hice parte de un Intercolegiado sobre literatura infantil que se centraba en leer las obras de una autora de mi país (Colombia) llamada: Gloria Cecilia Díaz. Antes de leer sus libros, yo ya leía debido a que en mi casa se privilegiaba mucho lo académico, pero fue leyendo su cuento "Óyeme con los ojos", que comencé a pensar en escribir.
➳ Empecé escribiendo una especie de "diario", que en realidad era una especie de recopilación sucesos de mi día narrados de forma muy exagerada y dramática, además que se centraban en un niño que me gustaba y que era mi compañero de equipo en el concurso. Al final del año escolar, fue "mi novio" de mentiras. Una historia... un poco extraña (y hace un tiempo que tengo la curiosidad de cómo sería "adaptar" ese diario al Taekook).
➳ A raíz de ese gusto, escribí mi primera historia. Una mezcla de una historia de misterio con romance y el protagonista tenía el mismo nombre que el niño: Ezequiel. Aún conservo el cuaderno en el que la escribí como un recuerdo muy preciado.
➳ Después de ello seguí escribiendo, principalmente en base a cosas que veía en televisión y a las que le daba mi propia interpretación. Un día, no recuerdo cómo, llegué a un fanfic de Pokemón, de la pareja de May y Ash; creo que ese fue el comienzo porque, en pocos meses, ya estaba leyendo en ForosDZ sobre.
➳ A pesar de que empecé leyendo fanfics de Pokemón, mis primeras historias se centraron en el fandom de Naruto, uno de los animes que más me ha marcado a nivel personal. La pareja que disfrutaba escribiendo y de la que conservo las historias, era el SasuHina (ambos personajes eran mis favoritos, pero con el tiempo entendí que Hinata es todo lo que está mal en una relación y dejé de "quererla").
➳ Al mismo tiempo que esto sucedía, tomé la decisión de abrir un blog de literatura en internet. Lo abrí en el 2005 con nueve años, pero fue cerca de los 11-12 que comencé a tomarlo en serio. Publicaba reseñas de todo lo que leía y aquello consiguió que mi biblioteca se nutriera a nivel físico y digital de gran manera. Actualmente, tengo una biblioteca que llega a los 400 libros y suelo leer al año poco más de 100 libros. NOTA: Sí quieres escribir, leer es fundamental.
➳ No tengo muy claro el cómo llegué al Yaoi en sí, sólo sé que un día ya había visto gran parte de los animes Yaoi que existían en aquel momento y había comenzado a emparejar todos mis personajes favoritos entre sí. Actualmente no comparto mucho de la "filosofía del Yaoi" porque considero que es violenta, prefiero el BL.
➳ Entonces, entre mis 12 y 15 años, pertenecí a un fandom muy grande con una gran apertura a los fics Yaoi. Fue entonces que me animé a publicar por primera vez en internet y, para mi sorpresa, me fue bastante bien. Conseguí muchos lectores y escribí cerca de 50 historias, pero por razones que en algún momento ya conté (y que, a nivel personal me avergüenzan y entristecen) decidí dejar el fandom y de escribir.
➳ Pasé cerca de un año en un "exilio" autoimpuesto de todo lo que tenía que ver con las plataformas online y, a nivel personal, sentía que no podía unir palabras. Era como sí se me escapasen de los dedos y yo no pudiese existir sin ellas; fue mi primer episodio depresivo. Como ese, siguieron muchos a lo largo de los años y, casi todos, empiezan conmigo perdiendo la posibilidad de escribir.
➳ No tengo claro que me hizo regresar, sólo sé que empecé de nuevo en el fandom de Harry Potter (uno que amo muchísimo) y en el de Naruto. Llegué al KPop de la mano de 2PM y, gracias a ellos, a SHINee. Fue con el 2min con quienes volví a escribir. Sin embargo, teniendo varias historias a la mitad, atravesé una nueva crisis emocional y me terminé alejando de las plataformas por muchos meses. Tanto que, al volver, fui incapaz de retomar esas historias.
➳ Antes de escribir Taekook, me centré en el EunHae porque... Porque el EunHae es lo más real que existe en este mundo y nadie jamás me hará cambiar de opinión.
➳ Conocí a BTS debido a su primera aparición en Weekly Idol y, desde ahí, jamás pude dejarlos ir. Los investigué por completo y terminé leyendo fics de ellos en AmorYaoi, donde mi primera historia de ellos fue una JiKook, lo que me resulta curioso porque es la única que he leído y, a nivel personal, no me gusta en nada la pareja.
➳ En mi último año de escuela, gané dos concursos de literatura. Uno era un concurso regional y como premio obtuve el único computador portátil que he tenido (y que sigue conmigo luego de siete años) y el segundo fue un concurso internacional de cuento en el que me regalaron libros y una medalla de oro.
➳ Todos pensaban que, al ir a la universidad, elegiría la carrera de literatura. No lo hice porque siempre sentí que yo ya sabía escribir y que no necesitaba una carrera que modificara mi estilo. Así que elegí psicología, lo hice porque era la carrera disponible y porque ya lo conocía debido a que mi tía es psicóloga. Con el tiempo, descubrí que la psicología me daba herramientas para escribir mejor, con más profundidad.
➳ Durante mi paso por la universidad hice parte del periódico universitario y fui reportera por cerca de dos años y medio. Fue uno de mis primeros trabajos, uno que amaba hacer. Además, es el sitio donde más he aprendido.
➳ En mis dos primeros años de carrera tuve mi primer noviazgo formal. Esa relación dio origen a "Esquinas". A mi exnovio, en un cumpleaños, le escribí (literalmente hablando) un libro sobre nosotros, lo imprimí y lo mandé a empastar. Es la única persona para quien hice y haré esto alguna vez en mi vida.
➳ Intenté con la poesía y no me fue tan mal. Incluso participé en un Festival Internacional de Poesía como Joven Poeta. Mi esposo, quien en ese entonces era mi mejor amigo, suele burlarse de mí por ello.
➳ Uno de mis peores episodios emocionales me obligó a dejar de escribir por mucho tiempo. En medio, estuve ausente por un intento de suicidio y, tras salir de aquel episodio, cada vez que tenía una crisis me decía a mí misma: "No puedes hacerlo porque aún no has terminado de publicar. Lo harás cuando des por cerradas todas las historias que tienes". Con el tiempo, entendí que publico y publico más historias como una manera de frenarme a mí misma.
➳ Mis últimos años de universidad los dediqué a una investigación sobre cómo escribir puede sanar heridas emocionales muy profundas. De ella, que fue mi proyecto de tesis, salió el libro: "Cicatrices de oro: cartas desde la memoria"; que espero algún día poder publicar.
➳ Mi historia publicada en esta plataforma más personal y emocional es "10 partes de una canción triste" porque relata, a grandes rasgos y con ciertos cambios, la historia que tuve con mi primer amor y quien murió hace ya dos años a manos de un delincuente. No puedo leerla sin llorar, debido a que cada vez que lo hago, lo recuerdo a él con mucha nitidez.
➳ Soy psicóloga desde hace dos años y he dedicado gran parte de ese tiempo a un ejercicio profesional que se centra en ayudar a niños y adolescentes vulnerables. Eso me ha ayudado a fortalecer mis historias y personajes, ayudándome a entender que todos somos violentos incluso sin pretenderlo y debemos cambiar constantemente. Además, comprendí que los tonos blancos y negros no son los únicos, que casi todos nos movemos en el gris.
➳ Por último, la única certeza que tengo de mi existencia es que: Escribir es lo que amo hacer, es como si fuese una parte de mí. Algo que me define como ser humano y que me ayuda a mejorar cada día que lo hago. He soñado con ser una "escritora famosa" desde que era sólo una niña y aunque tal vez nunca lo consiga, creo que ese sueño me mantiene viva.
Bien, eso fue más largo de lo que pensé.
Por cierto, pude hacer este recuento gracias a que mi esposo me escuchó hablar en voz alta de toda mi historia por un buen rato. Espero no les haya aburrido y que hayan llegado hasta aquí. La verdad estoy nerviosa con este pequeño experimento, pero espero pueda salir algo de ello.
¿Alguna de mis anécdotas les recordó algo de ustedes mismos? Me gustaría saberlo.
Nos leemos más tarde.
Dato extra:
➳ Tengo un grupo de WhatsApp abierto para quien quiera. El link está en mi perfil y, aunque estoy medio ausente, hay personitas muy lindas y valiosas siempre hablando por ahí. Además, hacemos dinámicas sobre las historias. Por sí quieren.
Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top