El Iceberg de la Historia - Parte 1
Hola, genteee. ¿Que cuentan? Feliz año nuevo! Ustedes como la han pasado esta fiestas?
En fin, espero que estén teniendo un bonito día, tarde o noche, y ya pido disculpas por mi larga ausencia en esta aplicación. Además de la escuela que terminó siendo más rígida de lo que pensaba, no tengo ninguna disculpa válida para darles. Simplemente fui yo que me andaba distrayendo con otra cosas y procastinando.
Asi queee para compensar todos estos meses de inactividad, ¡decidí traerles finalmente el iceberg de historia que les había comentado! Quise hacerlo en formato de vídeo como ya había mencionado una vez, pero soy pésima manejando programas de edición y no quería tardar mas con esto. Por lo que decidí hacerlo aquí mismo por escrito.
Y como explicar este iceberg en un sólo apartado lo dejaría demasiado largo y no quiero aburrirlos, voy a dividirlo por partes y cada una sera dedicada al nivel que toque explicar. Esta, por lo tanto, sería la primera parte.
Así que prepárense para este viaje por el pasado, donde visitaremos desde datos que cualquiera se lo va a saber a menos que te hayas dormido durante las clases de historia hasta lo más los datos mas turbios wuuuuh
_______________
Nivel 1 - Superficie
La guerra civil americana:
Empezamos con esta guerra con la ya muchos acá estarán familiarizados. Pero para ponerlos en contexto, se trata de un conflicto entre el lado norte y sur de Estados Unidos que duro de 1861 a 1865. Antes de que se diera esta guerra, la nación estadounidense se encontraba dividida entre los Estados del Norte y los del Sur. Los cuales tenían diferencias marcadas desde la época colonial.
Los primeros se destacaban por un fuerte desarrollo industrial, se componía de una clase media urbana en vigor y se defendía el trabajo libre asalariado. Los Estados del sur, sin embargo, eran una historia distinta: se basaban en una economía agrícola, centrada en la producción de algodón y lo más notable era su dependencia en la mano de obra esclava. Ese, además de otros problemas, bloqueaba el paso del país para establecerse como una nación unificada.
Con la rivalidad de estos dos Estados y el debate respecto a la esclavitud, la gota que derramó el vaso cayó en 1860, cuando Abraham Lincoln (señor que ya todos lo conocemos especialmente por sus ideas anti-esclavistas) llega a la presidencia.
Los Estados del Sur vieron eso como una amenaza para ellos, y fue desde ahí que se dio inicio no sólo a separación de los Estados, como también a la Guerra de la Secesión, recordada por su larga duración y brutalidad. Y ya todos sabemos como terminó: los federales apoyados por el Gobierno salieron victoriosos, los Estados se unieron nuevamente y la esclavitud se abolió en todo el país.
Esta es mi explicación lo más resumida posible, peeeero si tienen algún otro dato que agregar, ¡Sientanse libres de hacerlo en los comentarios! (Lo mismo con el resto de los datos xD)
Francia Napoleónica:
Se refiere al período del Primer Imperio Francés, el cual estaba al mando de Napoleón Bonaparte, quien traía consigo un ferviente deseo de ver al país ocupando el puesto de la primera potencia europea.
Luego de que se realizará la conoración del militar en 1804, se desatarian varias guerras con otros países rivalizados con Francia, tales como Gran Bretaña, Austria, Rusia y Prusia, con el fin de detener la expansión del creciente Imperio. Pero de todas formas, para 1810 el Imperio ya había tomado el control de casi todo el continente europeo. Siendo Suecia, Gran Bretaña y Rusia los únicos que conseguían mantener firmes antes sus intentos de expansión total.
Además de la clara política expansionista, el Imperio se caracterizó también por haber restablecido el orden en Francia luego del caos causado durante la revolución francesa. Además de la actualización de las estrategias para combate y el incentivo en la investigación científica y el desarrollo en ramas del conocimiento, como por ejemplo la egiptologia.
Y entonces llega Junioo de 1815, ocurre la Batalla de Warteloo, y los ejércitos de Gran Bretaña, Rusia, Austria y Prusia se unen para asi derrotar el ejercito frances. Tras la derrota de Napoleon y posteriormente su muerte en 1821 en confinamiento, el Primer Imperio Frances llega a su fin y el hermano de Luis XVI (rey que habia sido decapitado durante la revolucion), Luis XVIII, pasa a governar el pais.
Ahi es cuando me la paso por las noches preguntandome...¿Napoleon habria ganado la batalla de Warteloo si justo aquel dia no le hubiese agarrado diarrea?? /piensa intensamente
La guerra fría:
Aah si, como olvidar esa epoca en la que todo el mundo andaba cagandose de miedo de que en cualquier momento los gringos y los comunistas empezaran a jugar a lanzarse bombitas equis de
Ejem, digo- La guerra fria fue un conflicto politico-ideológico que marcó la mitad del siglo 20. Los protagonistas de este conflicto siendo Estados Unidos y la Unión Sovietica. Si bien algunos historiadores discuten como realmente se dio inicio a esta disputa, muchos se ponen de acuerdo con que el discurso dado por el presidente estadounidense en 1947, Harry Truman, fue lo que marcó el inicio de esta disputa.
En ese discurso, el presidente declara que los Estados Unidos debia de encargarse de que el comunismo no se esparciera por el resto de Europa, y de ahí surgio la famosa ''Doctrina Truman'', un conjunto de medidas creadas por EUA con el fin de contener el avance del comunismo. Y se centraron en ayudar a recuperar la economia en Europa con el Plano Marshall, sabiendo que la situacion post-guerra del continente podria ser un punto clave para el crecimiento de la ideologia comunista (A pesar de que algunos historiadores discuten de que la URSS no era realmente una nacion de politica expansionista).
Y desde ahi, se dio inicio a una polarizacion en el mundo, una carrera armamentista y la espacial, y por supuesto, la URSS y los Estados Unidos metiendo sus narices en los asuntos internos de otros paises. (Vease los casos en Latinoamerica, Afeganistan, etc).
Durante ese periodo, ocurrieron otros eventos importantes. Para nombrar algunos, estarian: La division de Alemania, la revolucion china, el pacto de Varsovia, las guerras en Corea y Vietnam, etc. Finalmente, en 25 de Diciembre del año 1991, este conflicto despues de varios años de tension, llega a su fin con la disolucion de la URSS, causada por la crisis economica y politica que el pais llevaba arrastrando desde hace un largo tiempo. Dejando asi a la nacion estadounidense como la vencedora de esta disputa por la hegemonia mundial.
Las Potencias del Eje:
Se refiere al bando beligerante durante la Segunda Guerra Mundial, formado por paises caracterizados por seguir una ideologia autoritaria, como lo es el facismo y el nazismo. Ademas de claro, haber sido los que fueron mas afectados negativamente por el tratado de Versalles. Los paises principales este bloque fueron la Alemania del Tercer Reich, el Reino de Italia y el Imperio Japones., ademas de otras naciones que adherieron al eje como Finandia, Rumania, Hungria, entre otras. Unas lo hicieron en busca de ventaja, otras por miedo de sufrir una invasion.
Inicialmente empezo con el tratado de amistad firmado el 25 de Octubre de 1936 entre Alemania y el Reino de Italia, iniciado por el ultimo el cual estaba siendo enfrentado por las oposiciones en la Sociedad de Naciones debido a sus guerras de ocupación en Somalia y Abisinia ( que ahora todos conocemos como Etiopía). Y como necesitaba de un pais que si apoyase sus intereses, decidio recurrir a Alemania. Mas tarde, Japon se uniria a la fiesta tras firmar Pacto Tripartito el 27 de septiembre de 1940.
Y si tuviese que agregar algo mas a esta seccion, seria que por Dios, esta alianza fue el ejemplo de lo que es un mal trabajo en grupo. La mala coordinación, la informacion y pactos que hacian en secreto, el Benito Mussolini queriendo hacerse el mas capo pero fallando como el miserable que era...Con razon perdieron la guerra.
La doctrina del destino manifiesto:
Esto hace referencia a una creencia popular entre los estadounidenses durante el siglo XIX, la cual afirmaba que los colonizadores americanos deberian de expandirse por el continente y que el pueblo de los Estados Unidos fue elegido por el mismisimo Dios para llevar a cabo la mision de civilizarlo.
No hay mucho misterio en esto, podria decirse que fue simplemente una automamada que se mandaron los gringos. No obstante, algo que no podemos negar es que actualmente, Estados Unidos es una potencia economica mundial que ha alcanzado expandir bastante su territorio con el paso de los años.
Pero bueno, veamos cuanto tiempo seguira con ese titulo, si es que logra superar a su rival, China, en esta carrera por la hegemonia mundial.
______________________
Y hasta aquí llegamos con el primer nivel. Como habia mencionado, la mayoría de estos datos serán medio básicos (?) para cualquiera, pero nomas esperen que se vendran algunos que, creo, lles pareceran mas interesantes.
Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top