Un amor-tificación | Milissem
Hoy les traigo una crítica para una obra que trata de expresar el cliché de forma divertida, según dice la autora Milissem. «Un Amor-tificación» es el título de la misma.
Los recursos gráficos de esta obra son pocos, entre ellos, se encuentra la portada, en la cual podemos observar la calidad de la textura, y el resto de las herramientas utilizadas para desarrollarla. En ella podemos ver a una chica con cara de circunstancia que sostiene una tostada en la mano. Es simple, pero en mi opinión, sí representa la trama de la historia. Pero, a pesar de identificar muy bien a la historia, lastimosamente, el título tiene un error de puntuación, entiendo la analogía que pretenden formar con las palabras «Amor» y «Mortificación», pero la manera correcta de plantearlo es «Un amor-tificación», con tilde en la «o» de la sílaba tónica «ción».
También podemos encontrar en el desarrollo, en al menos dos capítulos, dos imágenes que nos sirven de guía para lo que plantea la autora sobre lo que hará la protagonista. Aunque opino, que debió cuidar la ortografía, gramática y manera de expresar los contenidos de las imágenes.
Desde este punto es donde comenzamos a ver los problemas que tiene la autora para plantearse bien el desarrollo de la trama. Puesto que, en la descripción de la historia se perciben muchas lagunas. Las cuales pueden ser causa del mal planteamiento o de la falta de signos de puntuación y tildes en ella. Quizá crea que la ausencia de estos signos no afecta la redacción, al contrario, le pueden cambiar todo el sentido a un texto si no son utilizados correctamente.
La sinopsis consta de un solo párrafo de sesenta y siete (67) palabras de extensión, narradas en tercera persona y en tiempo presente. En la que la autora pretende contar lo que ocurrirá en el desarrollo de la trama, en parte lo logra, pero las expectativas que uno tiene de la historia gracias a la descripción, no son para nada las que ves a lo largo de la trama.
Fragmento extraído de la descripción de la obra:
«Stacey Lincon tiene una idea errada del amor por lo que su mejor amigo Alex Sanz repercutirá en ella que se de una nueva oportunidad en este con el trato que si ni lo encuentra el hará LO QUE SEA que ella diga. Al aceptarlo Stacey embarcará una búsqueda en los lugares donde según Wattpad se encuentra en amor ¿lo encontrará, o solo encontrara un amor-tificación?»
Quiero aclarar que copié con exactitud el fragmento, con las faltas ortográficas y los dobles espacios, e hice esto porque me gustaría mostrarle a la autora la manera correcta de redactarla, puesto que, la sinopsis no es mala, solo necesita ser pulida, si no está conforme con lo que aquí le expongo, sugiero consulte las dudas en la sección llamada «Antídoto de Síntesis»
Sin más, la forma correcta de puntuar y redactar el texto, es la siguiente: «Stacey Lincon tiene una idea errada del amor, y es por eso que su mejor amigo, Alex Sanz, decide tomar cartas en el asunto para que Stacey se dé una nueva oportunidad. Le propone un trato, en el cual plantea que si lo encuentra, él hará LO QUE SEA que ella le diga. Al aceptarlo, Stacey embarcará una búsqueda en los sitios donde, según Wattpad, se encuentra el amor. ¿Lo encontrará? O ¿Sólo conseguirá un amor-tificación?»
Stacey es una chica que se describe a sí misma como pragmática, lo cual quiere decir que piensa en frío y confía más en las experiencias que en la teoría, es decir, lo que le dice la gente, prefiere vivirlo por sí misma. Y es por eso, que luego de vivir su primera decepción amorosa, como digna persona dramática que es, decide que ya no le dará más oportunidades a ese bicho llamado Amor. Hasta que su mejor amigo decide proponerle un trato, en el cual dice que si ella consigue el amor, él hará lo que sea que ella le pida. El problema radica en que probablemente la técnica de ensayo y error no ha sido la mejor manera de conseguirlo.
O, al menos, eso es todo lo que yo entendí al leer la obra, y espero que ese haya sido el mensaje que la autora haya querido transmitir. Ahora, debo decir que quizá entre diálogos y acciones de los personajes, hay unas cuantas lagunas, que generaron conmoción en mis capacidades de comprensión lectora. Por lo que, sugiero a la autora que se genere un esquema de situaciones que definirán el antes y el después en la obra.
No puedo opinar mucho más sobre este punto, puesto que, con los escasos nueve capítulos que posee la historia actualmente, no ha sido suficiente para definir el punto al que desea la autora que llegue la protagonista. Hasta ahora solo puedo decir que todos los intentos que ha hecho para conseguir el amor, han fallado.
Pero sí me gustaría pedirle a la autora que fuese menos invasiva con las citas de libros a lo largo de la historia, porque de hecho parecen de relleno, sé que intenta que la protagonista luzca como una persona leída, pero parece casi forzado, sobre todo porque no las expone de manera correcta y se encuentran demasiado seguidas. No digo que no sea importante hacer referencias, solo que me parece que no son necesarias tantas de ellas.
Este punto no tiene mucho que mejorar, o por lo menos no por ahora, puesto que se nota que a la obra le falta mucho por desarrollar. Como mencioné anteriormente, si la autora se hace un correcto planteamiento de las acciones, estoy segura de que la trama tendrá un transcurso excelente. Eso sí, me parecen completamente extravagantes los cambios de escenarios repentinos, debe tener cuidado con eso.
Narrada completamente en primera persona, y, casi en su totalidad, en tiempo presente. ¿Por qué digo casi? A lo largo del desarrollo se pueden ver algunas equivocaciones de la autora al cambiar, supongo que sin querer, el tiempo de la narración. Aunque son tan leves que si alguien que no esté haciendo una crítica, como yo, lo lee, probablemente no lo notaría.
De igual manera, sugiero hacer una revisión exhaustiva de aquellas pequeñas incongruencias en la narración, con lo referente a este punto.
En el primer capítulo, todo fue muy pacífico y ameno, de hecho, la introducción a la historia fue excelente. Claro que, la cosa cambió completamente llegados al segundo y tercer capítulo, la lectura de volvió forzada y acelerada. Mi opinión sería otra si el género fuese diferente, pero como hablamos de una historia que pretende ser humorística, es un aspecto negativo que la lectura sea forzada y veloz. Si lo hubiese denominado como Novela Juvenil (Género que considero queda mejor con el concepto de la historia), quizá con un par de arreglos a la narración, perdería el aspecto forzado.
Este punto es una de las debilidades más grandes que tiene la historia, puesto que, a lo largo de la trama podemos conseguir ausencia de tildes, adición de letras o palabras de más, falta de signos de puntuación. Y mal uso de las letras capitales, bueno, mejor dicho, nada de uso de las mismas.
Para ser específicos, me he tomado la libertad de seleccionar algunos fragmentos particulares de la historia, y de esta manera dar ejemplos que puedan guiar a la autora con la mejora de su ortografía y gramática.
Extracto primero:
«Dicen que el amor es como una montaña Rusa, con altas bajas y esa sensación en el estomago simulando a las mariposas revoloteando en el, (aunque seguramente solo sea un pedo atorado) la supuesta corriente de energía que crea con un rose de manos (algo ilogico ya que en realidad la energía que solo depende del movimiento si es energía cinética o de la altura si es energía potencial) [...]»
Justo como hice en la sinopsis, copié literalmente el texto del libro con cada uno de los errores. Las faltas de tildes, las adiciones de espacios y la ausencia de comas, junto al mal uso de sinónimos.
Para empezar, quisiera decir que el uso de los paréntesis «()» no es realmente necesario en esas circunstancias, por ser este un libro, es correcto utilizar la coma «,» o el punto y coma «;» si la autora no entiende muy bien el uso de estos signos en particular, la invito a buscar por su uso en Google, o si es de su agrado también puede consultarlo dejando un comentario.
En fin, la manera correcta de escribir ese texto, es la siguiente: «Dicen que el amor es como una montaña rusa, con altas y bajas, sumado a la sensación en el estómago que simula a las mariposas revoloteando en él; aunque, seguramente, solo sea un gas atorado; la supuesta corriente de energía que se siente con un rose de manos; algo ilógico, porque en realidad, la energía que solo depende del movimiento, es energía cinética, y de la altura, es energía potencial, [...]»
También me gustaría aclarar a la autora que hay ciertos elementos que no son realmente necesarios especificar porque hacen tedioso un párrafo. Por ejemplo, esa explicación de las energías, en lugar de divertirme, me aburrió, pero esto puede considerarse una opinión subjetiva, porque puede que a otras personas sí les interese.
Extracto segundo:
«[...] -te repito que estas equivocada , no es esto a lo que me refería cuando hicimos el trato yo decía que puedes encontrar el amor en.. -lo interrumpo
-no me digas que hacer yo tengo mis métodos. .
-nada efectivos por cierto. [...]»
En este segundo ejemplo, podemos observar errores graves. Los enumeraré de la siguiente manera:
1- Falta de letras capitales, es decir, la letra en mayúscula al incio de cada guión.
2- Mal uso de los puntos suspensivos. En lugar de usar tres como dicta la norma, solo se usaron dos.
3- Mal uso de las comas, bien sea que hayan sido omitidas o colocadas de manera incorrecta.
4- Uso del guión incorrecto. En lugar de ocupar el largo «-», hace uso del corto «-» o el mediano «-».
Especificados todos los puntos, me parece que es momento de desglosar la manera correcta de escribir ese fragmento:
«[...] -Repito: estás equivocada. No es esto a lo que me refería cuando hicimos el trato, quise decir que puedes encontrar el amor en... -lo interrumpo.
-No me digas qué hacer, tengo mis métodos.
-Nada efectivos por cierto. [...]»
NOTA: Como todo escritor que intenta abrirse camino en este campo, la autora tiene errores, puesto que es evidente que nadie es perfecto. Por eso ¡le doy mis felicitaciones por su trama! Porque la considero una idea original, solo que no está enfocada de la manera correcta.
Estoy segura de que estudiando un poco más sobre signos de puntuación y buena ortografía, además de repasar estrategias de redacción, la obra tendría un desarrollo impecable y estoy segura que mucho éxito también.
Fue un placer haber sido la hechicera a cargo de tu obra.
Se despide, MGabrielaLP
Gracias por elegirnos.
Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top