Ocho + Broadway | gabywritesbooks

¡Bienvenidas y bienvenidos sean! Hoy les traigo la reseña a gabywritesbooks. ¡Comencemos!

"Ocho + Broadway" es la historia de romance platónico entre Helena y Michael, dos desconocidos que empiezan su historia en misteriosos encuentros los lunes a las ocho.

La portada no está mal, pero aparte de la pareja de abajo del puente no encuentro ningún significado revelante en la historia. El texto del título tal vez podría ir en el centro en vez de ir al costado, el nombre del autor está bien en tamaño y fuente, no habría que cambiarlo, en mi opinión.

Creo que podría encontrar cualquier historia con esta portada, no hay nada que me haga decir: "Esta portada solo puede ser de esa historia"; sin embargo, no es fea, así que tampoco sería urgente que la cambies.

El primer y segundo párrafo están buenísimos, es el tipo de introducción a una historia que empieza con una frase corta pero llamativa, me dieron ganas de leer la historia. ¡Un punto a tu favor!

Sin embargo, luego de eso noté la muletilla "razón" en todo el capítulo. "La razón para mí", "La razón para los demás", "La razón de mierda" y "La verdadera razón". Todo eso en cuestión de tres párrafos, sería bueno hacer elipsis, o reemplazar las palabras.

En vez de poner "La razón que le daba a los demás", podrías poner "la mentira que le daba a los demás", así se siente un léxico amplio sin recurrir a palabras rebuscadas difíciles de encontrar

El inicio es rápido, me gusta, va directo al grano sin capítulos de relleno. De frente a cuando se conocen, así mantienes desde cero a los lectores enganchados, ¡muy bien!

La ortografía es excelente, no he visto errores ortográficos, a excepción de una regla de la que hablaremos más adelante.

La primera está limpia: comas donde debían ir, tildes en las palabras necesarias, uso de reglones largos (eres una de las bendecidas con un Wattpad poco fastidioso): no se encuentran historias así en la red naranja.

El único detalle que tal vez desconocías o pasaste por alto es que cuando pones el segundo guión en un diálogo, depende si es un verbo referido a hablar o no.

Por ejemplo, si en un diálogo colocas "habló", "chilló", "susurró", "dijo", etc; lo se coloca con minúscula:

-Hola-dijo con voz perdida, no nos habíamos visto en años.

Si en el diálogo colocas contexto, o verbos no relacionados con la comunicación, se empieza con mayúscula.

-Hola-No nos habíamos visto en años, su voz sonaba perdida.

Y otra cosilla es que en una parte pusiste "varones y hembras", es "varones y damas/mujeres/niñas".

Con la segunda tampoco tuve inconvenientes, tus oraciones están bien construidas, no te enredas y se entienden.

Creo que este sería uno de los aspectos más decaídos de tu novela. Sin exagerar, previne lo que pasaría del capítulo quince hasta el final, y se cumplieron mis predicciones al pie de la letra. Es de lo más común del mundo que la chica toque la puerta, le abra la ex que quiere otra oportunidad, y esta última le diga que en realidad es su novia. Aburrido.

Tu historia me recuerda en sobremanera a la canción de La Oreja de Van Gogh, "11 de marzo". No sé, los primeros capítulos me parecieron casi iguales a la susodicha.

Pudo manejarse con más creatividad, si la idea ya estaba muy usada, al menos pudiste contarlo de una manera distinta, pero he visto este tipo de historia en bastantes historias.

Además el chico que has creado es inhumano: es guapo; tiene una voz gruesa, ronca y sexy; es intelectual y lee un montón; crea frases filosóficas porque ha sufrido un montón en el pasado; y encima le sobra tiempo para ir al gimnasio. Pero ella dice que lo físico no le importa, aunque no lo conoce por dentro, ¿cómo es eso posible?

Lo único algo original sería lo del tren, ya que historias de este tipo no he leído tanto.

Michael irradia sinceridad, al parecer, ya que en todo momento cuando se justifica, Helena puede leerle los ojos y saber si está mintiéndole o no.

En una parte ella toma consciencia que al irse con él, éste podría matarla y violarla; por como habla, es casi seguro que fuese latina (me guío de su referencia a la cantidad de salsas que echaban en su país a los hot dogs), ¿entonces dónde quedó su sentido común?

Además no me parece muy lógico que alguien salga a una hora de su trabajo y se demore casi una hora más solo por un chico guapo que se supone vio una vez antes de empezar a espiarlo, es un poco incómodo.

Además el chico le deja un libro en un asiento del tren, es muy poco probable que alguien no lo hubiese agarrado, o que el libro no se hubiese caído por ahí.

La forma en que se desarrolla me parece poco creíble, una cosa es un milagro, pero otra son como cincuenta de ellos para explicar lo que pasa.

No voy a mentir diciendo que la historia no es entretenida, pero cuando todo ya lo predije, pues, tampoco la hace resaltar mucho.


N

o sé quién es en verdad la protagonista. Todo pasa alrededor de su relación con Ocho, no hay nada más, por eso tal vez yo sentí a los personajes planos, no hay más: no aficiones reales, no psicología de personajes, y, a pesar que es una especie de historia corta, añadir algunas oraciones para darle vida a los personajes no estaría de más.

Tu historia tiene partes bien pulidas, y otras que mejorar, lo que es normalazo en una historia, recuerda que esta es mi opinión, y al final la historia te pertenece a ti.

Gracias por elegirnos.

Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top