El heredero de la Leyenda | milarales
¡Hola a todos! Hoy traigo la crítica para -milarales con su historia, el heredero de la leyenda. ¡Comencemos!
En la portada actual podemos apreciar a un barco muy bonito con una preciosa tonalidad de colores claros. La tipografía no me gusta mucho, pero sí la composición de imágenes. Sin embargo, todo se puede leer a la perfección.
Sin duda es bastante simple pero llamativa.
Me gustó bastante. Es un tema muy bien llevado con un ritmo constante, además de ser interesante. La autora nos muestra un panorama, un mundo, una historia y personajes bastante peculiares.
Lo que más me gustó fue cómo pudiste mostrarnos una época lejana y que nos hicieras sentir parte de ella.
Lo que menos fue la velocidad en algunos momentos. La extensión de la obra es buena, a lo que me refiero es que por ratos el lector llega a perderse por tantas acciones y personajes, pero luego de un tiempo me acostumbré. Aunque para lectores que recién comienza en el mundo de la lectura, o para aquellos más despistados puede resultar difícil comprender que sucedan varias cosas al mismo tiempo.
En síntesis, la historia es buena, no lo puedo negar. Tiene errores como cualquier otra pero nada fuera de lo normal.
Como dije anteriormente en otra crítica; no estoy acostumbrada en lo absoluto a leer este tipo de historia. No quería hacerlo.
Al ver la portada me imaginé inmediatamente un mundo lleno de piratas y épicas batallas.
Aquí tuve un problema, algo que se debe evitar. Me confundí. La velocidad en la narración de los hechos y la inclusión de todos los personajes en un mismo momento hizo que me mezclara. Tuve que releerlo.
Para un lector despistado, o que recién empieza en el mundo de la lectura puede confundirse rápidamente y no entender el primer capítulo.
Yo, luego de acostumbrarme, fui entendiendo todo. Pero te sugiero releer el capítulo en voz alta y ver qué entiendes. Si no, puedes dárselo a algún familiar o amiga relacionado en el ámbito.
Sacando la velocidad del tema, el capítulo estuvo bien.
Vi errores ortográficos en él. Como separación de las palabras y dedazos.
El nudo es complejo, pero bastante fácil de entender.
Se los resumiré así los pongo en situación:
El abuelo del protagonista era un muy reconocido pirata. Después de los duelos, los piratas suelen saquear el barco enemigo. De todos esos saqueos su abuelo logra almacenar un gran tesoro. Pero él, antes de morir, decide esconderlo. El tesoro está perdido.
El papá de Neil sigue con la búsqueda de la leyenda (porque el tesoro es una leyenda). Pero después de que miles de frustraciones tocaran a la puerta, él muere en circunstancias un tanto extrañas.
Neil (el protagonista) seguirá con la búsqueda del tesoro ya que es el heredero de la leyenda.
Esto de los tesoros perdidos es un recurso que se usa mucho, especialmente en novelas de este tipo.
Me gustó la elección del nudo principal, porque por más de ser algo usado lo sabes manejar bien.
La ambientación del lugar puede variar. En un momento están en Francia, en otro sobre el mar. Todo varía. Y estoy totalmente de acuerdo con eso, puesto que son piratas y la movilidad en sus actos es de suma importancia.
Las descripciones que utilizas son buenas. No nos haces toda una explicación sobre el lugar, pero lo resumes o muestras lo más importante y eso es lo que se debe hacer.
Aquí tenemos otro problema. ¡Cambias los nombres de los personajes! Especialmente el de Geraldine. Al principio me confundí demasiado, es más, te dejé un comentario preguntando por qué el cambio de nombre tan drástico. Tu respuesta fue que estabas escribiendo el capítulo pensando en otra de tus novelas. ¿Sabes qué quiere decir eso? Que no corriges los capítulos. O, si lo haces, no prestas mucha atención.
La corrección en un capítulo es muy importante. Más si tus lectores te marcan un error.
Dejando de lado los nombres de los personajes, la coherencia y cohesión faltan por momentos. Algunas escenas parecen forzadas o elegidas al azar sin ningún tipo de explicación. Es obvio que deben haber preguntas sin respuestas, pero siempre se debe dar, aunque sea, una mínima pista o referencia.
Como mencioné anteriormente, la idea de la búsqueda y pérdida de un tesoro es muy usada, más si se trata de piratas.
La historia recién tiene once capítulos, por lo que está en pleno desarrollo. Pueden surgir otros nudos (como es de esperarse en otras novelas) y éstos deberían aportar algo más en la trama y al nudo principal.
Me parece muy buena historia, pero la idea sigue siendo usada. Aunque la llevas por buen camino, trata de no caer en lo extremadamente cliché.
Tenemos al protagonista Neil. Podemos decir que es un hombre algo arrogante, aunque con cierta pizca de sensibilidad y sinceridad. Es un hombre joven, pirata que está en busca del tesoro perdido, herencia que fue alimentada por su abuelo. La construcción de este personaje es enigmática, sabemos pocas cosas de su pasado. Su función parece estar destinada completamente a buscar el misterioso tesoro y en limpiar el nombre de su familia y el suyo. Causa mucha curiosidad ver la evolución de este personaje, el ser testigo de cómo evade las reglas y su manera de comportarse es bastante controversial en la historia. Es un personaje algo insoportable, pero no por eso es un mal personaje.
Syd es el mejor amigo del protagonista, también pirata. Es un hombre muy protector, humorístico y con cierto afán al alcohol. Él defiende a capa y espada a Neil. No sabemos nada de su familia ni pasado, lo cual no es totalmente necesario, pues en algún momento se desvelará algo que puede aportar a la trama.
Geraldine, recién se integra a la historia. Pero podemos decir que oculta misterios y tiene algo que Neil quiere. La historia nos muestra que es una mujer delicada y de familia bien posicionada. Ella parece evolucionar un poco a lo largo de unos tres capítulos, lo cual es bueno. La obra parece girar alrededor de Neil y ella, así que podemos deducir que se convertirá en una auténtica y valiente mujer pirata.
Johan era el mejor amigo del padre de Neil. Es un hombre algo mayor que defiende y corrige a Neil, algo así como un padre o abuelo. Parece ser un hombre correcto y estricto que nos muestra la parte lógica de la historia. Él le tiene un inmenso cariño a Neil, lo siente como un hijo o amigo. Lo apoya en casi todo, aunque se hace respetar. Su personaje tiene una buena construcción aunque poco protagonismo.
Los demás son personajes muy secundarios que aparecen un par de veces y que casi no dan opinión. Forman parte de la ambientación.
La trama me parece atrayente, ya que aunque es una idea usada @-milarales la hace única y misteriosa. Es una historia que merece la oportunidad de ser leída.
Me asegura acción, honor y heroísmo. Me genera curiosidad lo que pasará con Neil y con la aristócrata francesa. Un punto ganado.
Como mencioné anteriormente, nos metes en la historia. El realismo y profundidad con la cuentas todo me embulle completamente en ella.
¡Muchísimas felicidades!
Eso ha sido todo. Espero que estés conforme con todo.
¡No olvides comentar qué te pareció! Si te gustó ¡no olvides recomendarnos!
Gracias por elegirnos.
Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top