Estructura;
------------------General:
Nomus: Nombre Värath; Nacer Dailah: alma/esencia Vethur: Venganza.
Beathe: Vida Karmir; Vacío/Abismo. Kon: Muerte. Oshetz: otro u otros
Zlelug: Deber
Dhoárk; extraído de los vestigios de la proto-lengua demoniaca, la más antigua para referirse a las penumbras. Y sinónimo de "Khadar" que significa oscuridad.
Väratheor; nacimiento (parodia del apellido Baratheon de La saga de canción de fuego y hielo)
Vezhur: un cargo militar, semejante al de los capitanes
Arw: Punta. Hraaz: Destino. Fëhim: Encuentro (situacional)
Yohat; Historia/Raíz (aunque para los reptiles, es "Yug-hoth" y para los "Yoil-Merah", que son los "hijos de las sombras" suelen decir "Iohath", entra mucho en juego los "regionalismos" y variaciones del idioma)
Lhitk: no existe como tal la palabra "Amor" en idioma demoniaco, para referirse al amor utilizan esta palabra, que igual puede significar también "Quemar/Arder/Devorar/Hechizar/Enloquecer", dependiendo del contexto en cual sea usada. (derivado de la palabra Lilith)
Lheav: Lujuria/ Sinónimo de "Deseo".
Lham: "Placer", también es usado como verbo para "tener relaciones sexuales" (en ese caso se reemplaza la m por dos letras "n")
Lïtium: Amante, también significa "hechizado" /"poseído"/ "loco"
Lhakt: "Fuego/llama", también es lo mismo que "infierno".
Haark: "Salvaje", también significa "guerrero o guerrera" y dependiendo del contexto puede significar "asesinar/matar/ejecutar"
Dayn: Violencia/crueldad (También se refiere a la guerra) Däor: Tortura
Dutlaien: Tempestad/Caos, también se usa para nombrar a los huracanes o las tormentas.
Dai: Sangre/dolor (para decir "sangriento" o "doloroso" se le agregan las letras "RK") Allëh: Lengua (se usa para los dialectos o idiomas)
Lamash: "Hembra", aunque para referirse a las féminas de otra especie usan el despectivo "Hesha".
Daor: asesino/ cazador / verdugo (para hablar en plural se dice daori) Yleri; Matar (sónimo)
Lamhot: "Macho", para denominar al macho de otra especie usan un término que muchas veces es despectivo o de un carácter para interiorizarlos como "Hezzel"
Lohat: "Andróginia", que también significa "confusión".
Xivien: asunto/tópico/tema/argumento/negocio
Maiel: Dulzura (aunque si hablan de alimentos, puede referirse a la miel)
RaK: Rey Rash: Reina. Hastle: Magia (derivado del dios lovecraftiano "hastur")
Hezrel: haber
Hazrel: hubiera
Doir: estar.
Thegil: Blanco Krashath;Presa/Víctima/ Ofrenda(Aunque también está asociada a la practica del canibalismo sexual)
Sothot; Vidente/ también es el nombre que les orotga a los más poderosos hechiceros. (Referencia la mitología lovecraftiana, Yog- Sothoth) Yog; Tiempo
Hëezhur; ¡Jamás! / ¡De ninguna manera! Kyar; Humedecer/empapar/mojar (auqnue también se usa apra denominar la lubricación sexual)
Zharka; Padecer/Menguar/languidecer/Experimentar (aunque se usa más en un contexto violento).
Seinin; quejarse
Senior; quejumbroso
Hork; Otra forma de denominar a un tormento, generalmente se usa generalmente para masacres o contextos sumamente violentos.
Ishiel; ese/esa/eso
Verk: Trabajo (también se refiere a una actividad que te deja extremadamente cansado agotado) también puede usarse de sinónimo "Ther-Muk"(aunque sólo si se habla de algo de fatiga extrema)
Vi-hertuz; Entrenamiento (También asociado a una actividad al fortalecimiento físico)
Yrah; Pronto/Próximo/ Siguiente.
Zhethum; divertido/agradable
Doler: había
Koleh:poner
Kaleh:puesto
Lain: bien/correcto
Zlein:mal/incorrecto/erróneo
Daí; matar
Deí; mató
-----Pronombres:
Az: yo/ser (a los otros pronombres para decir que la otra persona es ser o estar se utiliza el "Athe".) Yor: tu Ash: El/ella. Ur: nosotros/ustedes. Eil: Ellos/ellas.
Fee: Estar. (Se usa para denominar estados de ánimo)
Onn: Estar en algún lugar
-------Posesivos:
Maí: Mío o "mí" Zoh: nuestro. Yur: tu/tuyo/suyo
----------Indicativos/complementos:
Thëof: No Thaí: Sí Phow: para Siíl;
So: si
thill: "sobre" o "a cerca de algo" Riud: el/la/los (indicativo) Siah: un/una
OS: esos( plural)
Kif: se usa para nombrar alguna acción o cosa, como el "it" del inglés. (ejemplo: "hacerlo" o "construirlo")
Déi: ¿Qué? (puede usarse en modo interrogativo como afirmativo) Kharseon: ¿por qué? (para decir en un tono afirmativo se usa "Khar") Seiamar: ¿cómo?( Aunque sólo como pregunta, para otra función que no sea interrogativa se usa mäih )
Kilye:tan sólo
If:en.
pryth: ¿dónde? Ylle: ¿Cuándo? F-hir; ¿Cuál?
Aiell: por. Äite: A/al ..( algún lugar o irse a algún lugar en específico, para referirse a una persona en específico es Ëif.)
Seo: de Ynn: aún Hymm: aquí oih: Y (aunque cuando la última letra es la o, se cambia por Ireh)
Dar:pero. Ir:es
-------------Direcciones:
Kur: "sobre/arriba de algún objeto" Zhur: "abajo
Frot: En frente. Frigge: De tras de.. Frew: Al norte Gaw: al este Rush: Al sur
Goid: Al oeste eso: de...
Zhor: de..
Viem: En medio. Hohen: Al lado de.. hain: Derecha Ha: izquierda.
Hymm: Aquí Omhei: allí Om :por allá
-------Adjetivos:
Ashil: Silencio/calma Eikk: Traidor Mok: Enemigo Faiel: Impostor
Zharon; Aborrecible (Referenia a Sauron) Myar; Admirable/Hermosura/Honor (Referencia a Tar-Miaron, de la mitología tolkiana)
Thar: Poder Thara: Fuerza / Dureza Dijin: Inteligencia. kiem: Medio Fier; Portador.
Beak: Pequeño Möth: Grande Corto MÄtth ;Largo Brögaia: sinónimo de "majestad" o "divinidad", también significa "brillo", pero de un contexto más simbólico.
Saif: Ladrón/usurpador Vëll: Belleza, también es usado para nombrar a las flores y "agradable" Zapho; Vicioso/Libertino (TAmbién se puede referir a alguien que es adicto, o puede hacer referencia a la gula o a alguien que es irresponsable).
Shun: Bien, correcto (se atribuye a algo hecho correctamente) también se usa la palarab "reich" Sleezh: Algo mal hecho o incorrecto, imperfecto (de sinínimo se usa "Arkh")
----------verbos:
Ashaire: Apaciguar/calmar/silenciar Wech:venir Luth; Sinónimo de portar. Hga'rr; Furia/Ira/Enfurecer/Enfurecido.
kaiw: Volar. Gëios: Irse Tholier; traer o llevar consigo Thiriv: Tener/poseer
Tak: Aplastar Ïqthe: Comer Fayien: Caer o caerse Dathil: esparcir/derramar
Anok: salir
Zhenok: entrar
Mareh: hacer/edificar (o Mareeh si se trata de una orden) withu: firmar/acordar
Faion: Tentar/ tentación. provocar/provocación. Saffir: robar. Forqüem: Acabar/finalizar.
Qüivert:Descubrir/averguar/encontrar Bruíd: Tocar/sentir (tacto) Brieh; Sembrar ( también se usa cuando hablan de eyaulación)
Cluich: Jugar/tocar un instrumento. Fehíst:Entretenerse Zäihg; Mostrar Yrezrel; saber.
Azock: alejarse
Yrenhain;Enseñar Yrue;Aprender Brisseah; Follar/humillar. Fëroh; Cubrise/revestirse (suele usarse a menudo cuando hablan de capas, armaduras e indumentarias y aditamentos a la ropa.)
Zaaek: Arrastrarse Zihgker; Largarse. Mräh; Tomar/sostener (También se usa para referirse a tener relaciones sexuales, o la violación)
dyar: ahogar/ahogarse (también se en la cocina, cuando se habla de freir alimentos)
Askaknir; alcanzar
Asshai: decir/ pronunciar
----------Lugares/vegetación/entorno:
Gom: Lecho/nido/casa. Thaar: hierba/hojas Treh: árbol Forosh: Bosque. Vëll: Flores..
Abheil: río Dov: Montaña (aunque se usa como sinónimo de "grandeza") Tharak; Piedra.
-----------------------Minerales;
Ithier; Plata (conformado por Ishtar y Thilëh), puede denomiarse al dinero en general Arthier; Oro (Arash y Thilëj) Thairk ;Esmeralda (literalmente este acrónimo significa "piedra verde) Daithak; Rubí (Su sugnificado vendría siendo "Piedra de sangre o Piedra roja") Dyhk; Diamante ( También significa "lágrima"/"llanto"/ "Agonía" o "Sufrimiento". Vease en la relación con la palbra Dayn.) Thak: Piedra
----------Astros/firmamento/ momentos del tiempo:
Ishtar: "Luna" Iri: "estrella", para denominar el plural se agrega una "Ithir" ërwill:primavera
Arash: sol. (aunque algunos lo pronuncian equivocadamente como Larash) Kaz: otoño
Allüe; Alaba/amanecer. Ällei :Noche/anochecer
Bröwethil: Brillo de luz Ddaíah: Tierra. Zhekai: Cielo Lhovien: Verano (aunque también significa "Cosecha", dependiendo del contexto el que se use) Saess: Invierno (aunque igual significa "fío" o "letargo", dependiendo del contexto en que se use) Thilëh; Sinónimo de luz/resplandor (También hace apelativo al honor y grandeza) Luthiell; Luz. (Sólo luz). Dhiwk; Cristal Khaleh; Antes Nymeh; Después Fhënir; De nuevo/otra vez
Möhr: Mar diuwr: agua
--------Relaciones/familia:
Hally: Amigo/camarada lalaim: Familia LaYmi: Madre Ymmi: Padre Qüiv: Hermano/hermana
Hail: aliado/compañero
Yoil: Significa "Cría", pero se usa para referise a un Hijo o hija Lail: Pueblo/manada (se refiere a la gente, para definir un sitio específico es "Boah")
Yog: Sexo (género). Armhul: marido/esposa, también significa "atadura"
-------Partes del cuerpo:
Aquël: "Ave" Awël: Ala. Wël: pluma Bía: Pata Pat: brazo blot: mano Razz: Garra /Uña shiiok: Escamas Mud: Boca Moud:Nariz Shair: Cabello kaw: Piel Souvare: Ojos Souil:Párpados Sheah; Viseras/tripas
Koa: mejillas. Cora: dedo Valoh; Se le dice así al área del pecho, la caja toráxica en general Bush: senos Bos; muslos Gar: gluteos Vathw;vientre Kyw; Cola/Aguijón (puede usarse como sinónnimo de "espinas" o "agujas")
Rag: rodillas: Kor: arituculaciones. sief: codo Zcar; piel (también lo usan para referirse al aspecto físco) Soith; Cuerpo(también significa "vasija" o "recipiente" / "contenedor") Korp; sinónimo de Soith/Cuerpo.
Daaík: aparato reproductor masculino. Vannah: aparato reproductor femenino. (También puede referirse a la vaina/funda de las espadas).
------------Armas:
Wooh: Felcha Ark; arco. Kaow; Látigo (sinónimo de cola. Para denominar un golpe específico de un azote se dice Shahir, que igual significa "desgarrar" )
------------Razas:
Vailg: Humano (acrónimo de las palabras Varathir: Muerte y Glirioph: Condena) Qüeah: Elfo (derivado de la palabra del idioma élfico "Qüendi", que es la forma en la que los elfos se llaman así mismos) Irivir: Enano (también es sinónimo de "pequeño", compuesto de las palabras Irieh; que significa "guijarro" y "Väratheor",que significa "nacer o nacimeinto") Dovah: Dragón
Azhot: Significa "Demonio". Ssil: Serpiente/reptil en general Laithach; Se le dice así a los descendientes de las "mujeres araña" (inspirado en el idioma élfico "Liante", para denominar a las arañas gigantes en su mitología) (Aunque para hablar en general de las arañas como insectos se les dice "Laiant", y a los insectos en general "Yir" que significa "Diminuto")
Thuhir; Vampiros (en general. Aunque si se desea ser már específico, para hablar de los demonios con apariencia de murciélago se les dice "Thrandill" , a los animales de esta especie se les dice "Iaht", que también significa " Chillido". ) //Derivado del nombre élfico de la vampiresa "Thuringwethil"//
-------------Inicio de conversaciones;
V'yíen y v'yíen; una forma muy informal de decir "hola"
V'ahyindvezun; este es más formal y solemne. Dicha palabra no tiene una traducción, pero su equivalencia al español sería "Os saludo". (Referencia a la controversial película "Los hombres de trás del sol").
Sheraah; Gracias. (También puede ser usado como una extraña forma de "bendecir" a alguien)
Hathkvar; Es una forma de despedirse (Aunnque para una forma menos formal y en un uso más coloquial es simplemente "Kvar")
Khadthvrazer; Hasta pronoto/Nos volveremos a ver.
-------Insultos.
Ëshil; Ladrón
Kahael; sucio/inmundo
Afay: Estúpido/idiota /Imbécil/retrasado/tonto.
Borsh: Puta/prostituta/ramera.
Garathir: Excremento.
Kehesi: Estorbo"
Sigkir: Escoria/ Basura
Zzarkmug: Casquivan@
Qüell; Cobarde/asustadizo
Zeilk: Rastrero/que se arrastra
¡Zihgkior Hymm! ; (Es una forma de decir "Lárgate de aquí", se agrega una "Or" para haer contracciones. Este es un claro ejemplo de cómo usarlas. Para ser más específico es "Yor zihgker", que se traducen "Tu, lárgate de aquí" )
¿Déi Kaahíl?; Otra forma de decir "qué carajos?" o "qué verga?".
¿Khaerson thëof yor gëios äite lham yur borsh laymi?: ¿por qué no te vas a chingar a tu madre?
¡Gëios äite lham yur borsh laymi! : vete a chingar a tu puta madre.
Yor gëios äite ruid daík: ¡vete a la verga!
¡Kahael borsh wech Hymm, Ynn thëof Forqüem qüim yor!: ¡Sucia puta, ven aquí,que aún no he terminado contigo!
----------------Amenazas;
¡Az zeh wech kur yor sheah!; Me vendré sobre tus víceras..
-------Frases para "ligar":
¡Yor Athe Vëll!: ¡Eres hermos@!"
-----No existe como tal la palabra " te amo" en idioma demoniaco como tal, lo más cercano vendría siendo: Az Lhitk yor, aunque igual puede significas, ya que lhitk tiene más de un significado y es demasiado ambiguo; "Me consumes" o "yo te quemo". En su lugar usan:
-Yor athe ruid Ishtar bhoa maí beathe : " eres la luna de mi vida ". (homenaje a Juego de tronos)
Yor Vëll Maí; "Me gustas" o "me agradas"
Maí möth vëll khu abheil: "mi pequeña flor de río"
Maí vël khu ërwill: "mi flor de primavera."
Yor böwethil mäih ruid arash : "tu brillas como el sol"
Lhakt boah maí valoh; Fuego de mi pecho
Lhakt seo maí sheah; Fuego de mis entrañas (otra forma de decirlo).
Números (en edición):
Ahun: 1 Dhé:dos Trih: 3 Ceith: 4 Hoíg: 5
Nombres;
Los nombres en la cultura demoniaca son en su mayoría unisex. Muy pocos son los nombres exclusivos para el sexo femenino o masculino en realidad. Este vendría a ser un catálogo que ejemplifica los nombres más comunes;
-Ashtar. -Ankar -Änkhara -Asthrea -Asmos (Derivados de la diosa lunar de la mitología fenicia-cananea Astharte/Ashtarot ) Todos estos dignifican "El demonio de la luna" o "el hijo/hija de la luna"
-Ardat; Significa "Demonio de los Vientos nocturnos" (referencia al videojuego mass effect)
-Baul (referencia a la Baul, villano de la serie animada perteneciente a la saga de videojuegos de Devil May Cry. Que hace igual mente referencia a la diosa Baal de los pueblos babilónicos)
-Nibhir/Niphir. (hago referneica a la teoría conspiranóica del planeta niburu) -Ëinlil (referencia al dios de la mitología sumeria Ënlil) -Elliam;
-Anuk; Traido de las aguas azules -Athur (Referencia a la antigua ciudad sumeria de Azur y en homenaje a mi amigo, el guitarrista Assur.)
-Ënkhi; Nombre exlusivamente femenino, significa "Nacida de los vientos". --Häezk -Hann; -Hassen -ilähn (Referencia deidades sumerias ) -Kïrie; -Kalmidia; Significa "El/la portadora del vacío " (nombre inventado por mi)
-Ereshkighal;
-Garthir;
-Yoilrash; Hijo/hija del sol.
-Lamashtar ; La mujer más poderosa.
-Mahri-fryx: Nombre que en los proto-idiomas, de las raices más primitivas del idioma demoniaco significa "me hechiza tu mirada" (en honor y haciendo referencia a maría felix, y la leyenda urbana de su pacto con el diablo para tener una mirada hechizante a los hombres)
-Urhuk: (referencia a la ciudad de la antigua mesopotamia, Uruk) -Caorthannch (referencia a la diosa celta Cartman, madre de los demonios Dain, Dother y Dúr)
-Modeus; (Nombre excluso de uso Masculino. Haciendo referencia a Asmodeus, el demonio de la lujuria. )
-Sha-haire (derivado de Sha-giga, que en lenguaje sumerio significa "el pueblo de las cabezas negras")
-Zagros (corresponde al nombre de la cadena montañosa que atraviesa el medio oriente)
-Zarmog/Zarmogag (nombre que significa "El segador o la segadora de reinos") -Zähmael;(hace referencia al demonio/angel caído popularmente conocido como Samael)
*Los nombres como Lucifer, cuyo nombre proviene del griego Luz/lux y Fero que significan "luz" y "llevar" o "portar". El nombre de lucifer significa "el portador de la luz" u otros nombres o apelativos de demonios en otras lenguas, muchas veces y con el paso del tiempo entre los mismos demonios fueron popularizados y más tarde adoptados en el "catálogo" de nombres comunes, aunque no fuesen originalmente en la lengua.
Notas adicionales
Es un idioma aún bastante primitvo, con diferente signifcado de mmuchas palabras dependiedo del cotnexto, un lenguaje además de primitivo, tiene usualmente una entonoación muy agresiva de sus palabras.
****Para escribir arpía", sería : Lamash-Aquël o Lamhot-Aqüel., aunque si se quiere referirse a la arpía como especie de usa el término "Loh-aqüel", al igual que se utiliza el término "Loh" para denominar a cualquier raza de demonios en general, sea masculino o femenino, como por ejemplo,la raza del demonio reptil: "Loh-Ssil"
La letra g tiene pronunciación de "LL" si se trata de la letra i o e, a menos que la vocal tenga una diéresis; " ¨ "
Si aparecen la doble "L", se pronuciará como una sola.
si usualmente quieres hablar en plural en el idioma demonio, si por alguna razón la palabra termina en una consonante como la S, R, H , T, G se le debe agregar las letras "Ir" o si termina en una M o una letra vocal se le agregan dos letras N ( a excepción de la palabra Lham, que a esa se la agregan las letras "Ir").
si la H está entre una consonante que no sea la T o no esté al último, tiene un sonido mudo (como el español, pero no significa que no tenga pronunciación, sirve para un espacio entre sílabas o para reforzar una palabra, como Lhitk, "Amor" en idioma demonio (que la palabra como tal no existe, usan otra en su lugar), su pronunciación más parecida sería "Lih'itk")
su estructura gramatical similar al español.
o sea, es: sujeto+verbo+ objeto+complemento
Adjetivo+objeto.
por ejemplo para decir "yo soy un demonio " sería algo como "Az Siah Azhot" (Las letras mayúsculas es donde se debe reforzar la oración)
para el verbo "pasado" a las palabras se el agrega una "SH".( a excepción de las que terminan en la letra T, L, G, K o M estas se les agrega la sílaba "Gir", que en este caso tiene pronunciación de una "LL" cuando se trate de las letras "i" y "e", a menos que tenga una letra H interpuesta entre ambos.) y para los que hablen de acciones futuras, se agregará al final "shuih".
Su fonética es similar al griego antiguo, al ruso y alemán.
y la h sola o al comienzo se pronuncia como J. Por ejemplo "Hastle", su pronunciacióne s "Jastle"
Las letras "Th" tal y como lo es idioma élfico, tienen juntas la pronunciación de la letra "Z", ejemplo;
Dailah es alma y venganza sería Vethur ;
su pronunciación sería "Daliaj-Vezur"
se utiliza "zeh" como un auxiliar, para cuando hablas en tiempo futuro. por ejemplo en el insulto anterior habla de cómo usarlo correctamente.
Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top