PRÓLOGO

15 de Abril de 1825

Estimados ciudadano(a):

El Perú nace como una nación libre de las manos realistas a tener un gobierno monárquico parlamentario, iniciado desde las primeras rebeliones de los hatun runas, indígenas y criollos, el cual tuvo uno de sus momentos cumbres en la declaración de la independencia nacional el 28 de julio de 1821 en la plaza de armas por el General Don José De San Martín.

Los fundamentos doctrinarios de tal proceso estuvieron directamente vinculados al ideario democrático (en su comienzo) por el cual se buscaba garantizar la plena vigencia de los derechos y deberes de los ciudadanos, la consolidación del ordenamiento jurídico y político del país, el respeto a una constitución y las leyes, el bienestar de la población y la irrestricta vigencia de las garantías y los derechos individuales.

De lo cual se exonero en la reunión del 11 de diciembre del 1824, con la aparición de un descendiente del inca Huayna Capac, especificando Ninan Cuyuchi. Que al comienzo se creía que murió por viruela, pero que fue contado por el joven que se hace llamar Antay Capac descendiente del anterior mencionado. Que al saber de aparición de gente blanca, esté se escondió en una cueva junto con su esposa (colla), hijo (auqui) y algunos nobles del consejo (apucuna) con sus respectivas familias. En una cueva, donde estuvieron en ese estado todo el virreinato, hasta la sublimación de Túpac Amaru II que fue donde comenzaron a moverse con los patriotas, al tenerse el descontento del pueblo por los españoles.

El mismo hombre, mostro las reliquias que tenía en su poder (qué pertenecía a la familia que gobernaba el incanato) para luego reclamar el poder que le corresponde por derecho, lo cual Don José De San Martín quería otorgarle a un príncipe europeo. En esta situación, luego de unos días en donde la "Casa de Pizarro" estaba a diario personas que ayudaron en la independencia del país, se acordó qué al ver el fenómeno del caudillaje en varios países que hace algunos años se habían independizado, como una manera de prevenir en el Perú, el 27 de Diciembre de 1825 con un documento en donde los presentes firmaron, aceptando tener una monarquía parlamentaria donde como rey estaba "Antay Capac" descendiente noble de un inca, al que su hijo mayor de este iba a ser el heredero futuro al trono. Así mismo, por medio de esta carta, expresare que el nuevo rey, tiene las capacidades para este cargo, que fue estudiado en este corto plazo por un grupo especial de personas.

No olvidarse que solo unas ideas fueron cambiadas, y los que no fueron editados, se garantizara el cumplimiento. Como en la división de poderes en tres esferas distinta: ejecutiva, legislativa y judicial. Que son autónomas e independientes entre sí. El Poder Legislativo, específicamente, es ejercido por el parlamento, cuyos miembros son elegidos por la ciudadanía en comicios y, por lo tanto, ejercen sus funciones representando la voluntad popular.

Al comienzo de este parlamento, que contaba con 20 diputados. Se estableció la primera constitución, al cual se rige el inca, como los tres poderes.

¡Viva el Perú! ¡Viva nuestro inca! ¡Viva el nuevo comienzo de este país! Y que Dios lo proteja, para que nuestros hijos, solo escuchen historias de libertad y no de esclavitud.

Atte.

Su servidor.

El sonido que realizaba la hoja, al cambiar de página. Era lo único que se escuchaba en la biblioteca. La tarde pigmentada de un naranja y violeta, recordaba que la noche se acercaba y la mujer que creaba el único sonido del lugar, tenía el propósito de leer el libro nuevamente a pesar de que no había tocado ningún alimento en todo el día. Su apariencia mostraba la de una dama del altar alcurnia, disfrutando de una tarde de lectura.

Y eso era, solo una apariencia.

Un toque en la puerta, hace que levante la mirada. Deja el libro a un lado, y se levanta a abrir la puerta que estaba asegurada.

– ¿Qué ha pasado? –pregunto, mientras se hacía a un lado para que pueda pasar el hombre que traía una bolsa de papel, cargada en las dos manos.

–He traído un poco de fruta ¿No quieres comer primero? –le evadió. Mientras buscaba un lugar adecuado para dejar el paquete.

–No tengo hambre. Solo quiero noticias.

El hombre dejó las compras en una de las mesas que se utilizaban para colocar los libros. Se volteó, para encarar a la mujer, que le miraba sin emoción. Sabía que lo que iba a decir no le iba a gustar nada. En su camino para llegar hasta ella, se encontró con el libro que la dama había leído hace poco.

Lo agarro y miro la portada, era el mismo.

No necesito llegar hasta su lado, supuso que sabía que no traía buenas noticias.

–Se ha recuperado. Tu hermano todavía está vivo.

Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top