Headcanon #1
Headcanon: Flores.
Luego de la batalla en el tren y la muerte de Kyōjurō, Akaza va con frecuencia a dejar flores a su tumba. La razón de esto es porque era el primer pilar de las flamas al que se enfrentaba y las deja como una muestra de aprecio... También como un gesto de amor ya en esa noche logró cautivar su corazón y es lo menos que puede hacer para expresarlo ya que tomó su vida.
— Deja las flores que más le recuerden a él, no hay alguna en específico.
________________________________________
AU donde Kyōjurō sobrevive.
Kyōjurō recibe flores de una manera frecuente y no sabe quién las manda, ni por qué motivo, pero sólo sabe que le gustan y agradece a quién sea la persona que se las envíe.
Akaza lo sabe y llega a alegrarlo el que Kyōjurō acepte sus sentimientos de alguna manera.
..........................................................................
Las que recibe más seguido son.
Tsubaki/Camelias rosadas o rojas.
1) Camelia rosa: El color de esta representa la seducción y el anhelo de estar con la persona amada.
2) Camelia roja: La camelia roja simboliza el amor incondicional, la pasión y el deseo. Es el amor propio de la madurez, el que permite vivir una sexualidad plena.
Flores de cerezo (sakura).
Estas flores representan fuerza y resistencia. En Japón, la flor de cerezo también puede simbolizar la inocencia, la sencillez, la belleza de la naturaleza y el renacimiento que trae la primavera.
Para los antiguos samuráis, la flor de cerezo simbolizaba la sangre, pero también la fragilidad y lo efímero de la vida, asociada al sacrificio y la vida de los samuráis.
— Akaza las entrega como símbolo de lo corta que de por sí es la vida humana, sumando que como Kyōjurō es un cazador de demonios su vida puede ser más corta de lo que debería, pero también como una manera decirle a Kyōjurō que es fuerte a pesar de eso.
///////////////////////////////////////////////////////////////
No sé como se me ocurrió esto si les soy sincera Xd ¿Qué me dicen ustedes?
Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top