Modo de Evaluar

Para ser juez deja un comentario así:

💖COMENTARIO
-Categoría de interés
-Experiencia si o no
(en caso de sí, hablaremos por privado de lo que has hecho)
-Edad

👌PROMETAN SER RESPONSABLES.
Al mejor juez de la categoría le dedico el capítulo

⏩💖MODO DE EVALUAR SEGUNDA RONDA
-Título /10
-Desarrolo de personajes /10
-Creación del mundo /10
-Conflicto /10
-Resolución del conflicto /10
-Total /50

Resolución del conflicto será reemplazado por
-Habilidad /10
En caso de que la historia no esté terminada

💖EXPLICACIÓN (Si no eres juez no es necesario que leas)

■Título: ¿Se relaciona con la historia? ¿Hace un gran spoiler de ella, o nos deja con misterio? En el primer caso por ejemplo: "Del odio al amor".
¿Esconde una metáfora ingeniosa?
El autor ya lo tenia bien pensado, ¿y empieza a tener sentido y te permite unir cabos sueltos a la mitad de la obra?

■Desarrolo de personajes:  Tenemos en cuenta la originalidad, no los personajes estereotipados como que la mala sea rubia y tenga goma de mascar rosa.
También que si son niños, no usen alegorías propias de un adulto de 30 años. Para su edad por ejemplo, si descubren una palabra nueva, suelen usarla todo el tiempo para presumirla. (Depende el contexto, tal vez en tu historia hay un niño super inteligente que escapó de un laboratorio)
Cuenta mucho el cómo los describas, ¿Has oído la frase.. "Cada persona es un mundo"? Resaltar los aspectos de su personalidad en el físico es algo muy creativo, y que se quedará en la mente de tus lectores. Por ejemplo si tienes una chica artista, sería interesante que fuera pelirroja, vaya siempre con trenzas, su mamá sea de Cuba y su papá de Argentina. Ya sabes, hacer que sea único e inconfundible. (Tampoco exagerar😂)
Pueden seguir distintas religiones o filosofías, que quizás ni tú que eres el autor conozcas, pero que lo investigarias por tu personaje.
No olvidarse de las cosas cotidianas como el uso del humor, que TIENEN QUE COMER, etc.

■Creación del mundo: En una historia fantástica o de ciencia ficción, es muy necesario este punto. Les recomiendo ir al libro: "Tips para escribir una historia fantástica" de FantasiaES.
Es importante los jueces notar que el autor se haya planteado algunas de estas preguntas:
¿Cuál es la historia de civilizaciones anteriores?
¿Cuántos continentes/planetas hay?
¿Existe la magia?
¿Qué tipo de transporte usan?
¿Cuál es la jerarquía de esa sociedad?
¿Qué calendario usan?
Si se trata de una historia algo más real:
¿Por qué el instituto se llama así?
¿Nunca influyen las noticias de la TV en la vida de tus personajes?
¿Qué piensa tu personaje que hay más allá de los Km que suele habitar? ¿Está en lo cierto?

■Conflicto: Pongamos ejemplos:
Bajo la misma estrella: Cáncer
The hunger games: Snow hace que niños peleen a morir
Divergente: ¡La gente está dividida! ¡Quieren matar a la principal!
Jajaja algo así es como la gente recordará tu historia. ¿Cuál va a ser el "Boom" 💣 de la tuya? Debes tenerlo en claro y hacer que se vuelva algo intenso para todos.

■Resolución del conflicto:
¿Pudiste con el cierre de tu historia?
Los lectores deben sentirse satisfechos de haber leído tantas páginas para llegar a eso. (Satisfechos no quiere decir que nadie muera y todos felices) pero luego de cerrar el libro *ah ya quisieramos todos tenerlos en papel, digo luego de salir de wattpad* si los dejaste reflexionando es porque hiciste un buen trabajo.
En Bajo la Misma Estrella, no es final feliz, pero que Hazel esté en el pasto mirando las estrellas, agradeciendo el pequeño infinito nos hace sentir bien. Como que fuimos parte y aprendimos las cosas con ella.

En otras palabras, no hacer que se arrepientan de leerlo, dejarles una marca que lleven para siempre.

•Habilidad:
Este reemplaza a resolución del conflicto.
Se tiene en cuenta si haces un buen corte en tu escritura al dividir por capítulos, terminándolos con algo que deje al lector con ganas de más. Esto es muy importante porque en Wattpad tu libro es uno más gratis del millón. Si fueran libros en físico es probable que el lector siga leyendo porque ya lo compró y lo tiene en mano.
También se evaluará especialmente el último capítulo que tengas publicado

⏩💖MODO DE EVALUAR PRIMERA RONDA
-Portada /5
-Booktrailer /2
-Sinopsis /7
-Ortografía /5
-Vocabulario /5
-Coherencia /7
-Trama /10
-Recursos de la historia /4
-Total /45

💖EXPLICACIÓN (Si no eres juez no es necesario que leas)

■Portada: Que se vea bien el título, que llame la atención y tenga que ver con la historia.

■Booktrailer: Vale poco porque casi nadie tiene, por ejemplo es difícil hacer uno si tu libro es de ciencia ficción. Evaluaremos que encaje con la historia, que si es de terror no le pongas de fondo la canción Happy de Pharrell Williams.

■Sinopsis: ¡Qué se entienda de lo que trata el libro! A veces leo algunas que se lanzan a hablar como si supiéramos que Cam y Liz son hermanos pero podrían haber sido novios, amantes, socios de contrabando, profesor y alumna, o simplemente los perros del protagonista.

Otro tipo de sinopsis que veo son las muy explicativas:
Cam y Liz son hermanos, hicieron esto esto y esto, sus amigos aquel, ese y este, deben mudarse de aquí allá, el ex novio de Liz vive allí, por eso ella no quiere ir. Pero el padre la convenció por estos motivos.

Lo que quiero decir, es que intentan sumergirte mucho en la historia, como si ya hubieras decidido hacerlo. Aveces es mejor extenderse con un buen prólogo que explique mas sutilmente la situación, porque si no te queda una sinopsis super larga espanta lectores 😣
(Hablo en general, siempre hay excepciones)

■Ortografía: No pido que sean profesores de literatura o prácticas de lenguaje. Si no que podamos seguir la historia, sin tener que releer la oración. Aunque no lo crean, una coma puede cambiar mucho:

No me rendí.
No, me rendí

También cuidado con los tildes:

Golpeo = yo golpeo
Golpeó = Ella/él golpeó

■Vocabulario: Tener un buen manejo de las palabras.

Por ejemplo en vez de decir:
-Su mirada me transmitía no sé, algo raro.
Queda mas claro para el lector:
-Su mirada era tranquila, pero llena de una sabiduría inquietante.

■Coherencia: Que tenga sentido. Quizás tu historia vaya muy tranquila, y sientas que le falta un toque dramático que atrape al lector entonces boom. Matas a un personaje al azar. Debes hacer que las muertes queden bien incorporadas, si no, pierde el sentido. Porque frustraras al lector, y debes hacer que tooodos los demás personajes tengan reacciones de sorpresa distintas.

También veo mucho que las parejas se enamoran súper rápido. En algunos libros de Wattpad la profundidad de sus palabras en el PRIMER aniversario son como las que intercambiaban Hazel Grace y Augustus Waters cuando sabían que el final se acercaba.

Haz que las cosas tengan sentido, que estén conectadas, y bien incorporadas.

■Trama: El rumbo de tu historia, ¿Sabes para donde estás yendo? O tomas caminos al azar, haciendo que el conflicto principal de la historia se desdibuje cada día más.
Pusiste tu historia en fantasía pero... ¿Te está resultando como una novela puramente romántica?
Demuestranos que tienes una buena historia que contar, y que sabes como hacerlo.

■Recursos de la historia
Se refiere a utilizar multimedias en tus historias.
He leído algunas de aventura que hacen mapas con los distintos reinos de su historia que se ven muy reales.
Otras historias de romance tienen una foto para cada personaje.
Algunas agregan audios para que el lector entre en el ambiente de la historia mientras lee.
Si es de fantasía suelen dejar imágenes super lindas del universo y planetas.

Esto vendría a ser tener un buen paratexto, llamativo e interactivo para tus lectores.

Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top