Tanda 05/18: Mantener un secreto

Disclaimer:

Espero que mi punto de vista sea de ayuda y recuerda que todo se trata de una opinión personal, es solo una crítica que pretende ser puramente constructiva. Todo lo que sigue tiene como único propósito: ayudarte. Puedo equivocarme en el análisis que haga, así que espero que no tomes a mal ninguna de las sugerencias ni opiniones que pueda hacer. Recuerda que la decisión final de tener en cuenta o no, esta crítica, es personal y solamente tuya, Gracias.

Título: Mantener un secreto

Autor:  luustan24

Cantidad de capítulos: 07

Estado: en proceso

Crítica hecha por: the_violinist_girl


La idea para la portada no es mala, incluso podría dar una idea general de la historia, sin embargo, tiene detalles y efectos que la hacen ver de mala calidad. La fuente del título es poco clara, y el nombre del autor tiene problemas para distinguirse. Sí se agregasen más colores, (aunque fuesen fríos) estoy segura que la portada mejoraría.

El título tiene coherencia con el argumento de la historia. Es fácil de recordar y pequeño. Realmente no sé cómo funcione el colocar el nombre de los concursos en los que la obra participa, pero sugeriría quitarlos de título y pasarlos a las etiquetas.

La misma no es mala, tiene los requisitos de una sinopsis, corta y concisa. Sin embargo, a mi percepción es repetitiva y no llama la atención, le falta algo, más no sabría qué. Tiene algunas comas mal puestas. Aun así es funcional y da la idea general de la obra.


Si bien no hay muchos errores, vi varios básicos que arruinan la imagen de la novela.

Olvidas o evitas colocar el punto final en varias ocasiones. "(...) Que clase de mujer cría a un niño así. Que escándalo. (...)"

Los diálogos se empiezan con la rayita de dialogo (—) y en lo posible se debería evitar usar el guion corto como sustituto (–), pueden parecer iguales, pero tienen distintas funciones.

"(...) No estás haciendo nada mal Gaspar. No les prestes atención, ¿de acuerdo? (...)" Cuando iniciamos una pregunta en medio de un párrafo y no es precedida de un punto, entonces se empieza con minúscula. Caso contrario, después de un signo de interrogación se inicia con mayúscula.

Los verbos como: mirar, cerrar, sacudir, inician con mayúscula en la acotación del narrador.

Utilizas en una gran medida: "dijo" "preguntó" "miró". Debemos tener cuidado en ese aspecto.

Durante el capítulo tres, hay un par de palabras que no están separadas. "Existala".

Error de: si/sí. (Olvidas colocar la segunda.)


Pienso que hay que tener valentía para hablar o escribir sobre temas tan polémicos como es la homosexualidad. No porque tenga nada de malo, sino, por todos aquellos fáciles de ofender. He de decir que la trama toca un tema delicado (porque nosotros lo hemos hecho así), y bastante realista. Es interesante, sin embargo su desarrollo me hizo decepcionar un poco.


Como todo, tienes partes buenas y malas.

Ø No profundizas en ninguna escena. Todo se basa en un monólogo.

Ø La dinámica en ocasiones se ve forzado.

Ø La narrativa no es mala, pero como dije ¡profundiza! Algunos lectores somos cotillas y nos encanta saber hasta de qué color es el mantel (no tan así). Ayuda a que podamos ser más empáticos e imaginar la escena con más facilidad.


Pediste que nos enfocáramos en el desarrollo de tu personaje y en su narración. Básicamente tu desarrollo se basa en: "la sociedad es una maldita perra", "la sociedad arruina vidas", "la sociedad marca estereotipos que nos vemos forzados a seguir", "la sociedad es una mierda".

Todo es un monologo acerca de lo mala que es la sociedad, es plana y vacía. El lector pierde el interés con rapidez. Es predecible, antes de seguir leyendo, ya sabes lo que dirá el personaje o la narrativa.

La mayoría de este tipo de historias busca dejar una moraleja o concientizar a los jóvenes acerca de algo. Está novela sí deja algo, pero en un mínimo. El protagonista en ningún momento se esfuerza por salir de ese círculo vicioso. Sin embargo, es sólo el capítulo siete, estoy esperanzada de ver un poco más de desarrollo.


Personalmente, no empatice mucho con el personaje principal, a mis ojos sólo se quejaba y no realizaba ningún movimiento para cambiar esa "horrible sociedad", en la que vivimos, aun cuando tuvo oportunidad. (Por favor sigue leyendo, en conclusiones te explico un poco mi postura al respecto.)

Empero, en su mayoría tus personajes son más estructurados, se deja ver sus actitudes, aunque sería asombroso poder llegar a entenderlos más.


Como dije, permíteme explicar mi postura al respecto, en su momento es coherente todo aquello que narras, pero recordemos que todos somos esa "sociedad", y como bien se narró en la sinopsis, tenemos elección, guardar silencio o levantar nuestros ideales, claramente lo segundo no sale gratis. Probablemente nos acarree muchos problemas, pero es una decisión que se toma para que la "sociedad" cambie. Esto es lo que yo esperaba del protagonista, no sin su respectivo miedo, claro, pero la única que levanta su bandera arcoíris es su hermana, él sólo se dedica a quejarse.

No pido que haga un levantón, ni mucho menos saqué su bandera arcoíris a mitad de la escuela, pero pequeñas acciones, hacen la diferencia.

Personalmente no creo que debamos eliminar los prejuicios o la homofobia, pienso que antes debemos inculcar el respeto. Antes de ser altos o bajos, empresarios o barrenderos, de piel blanca o morena, homosexuales o heterosexuales, somos seres vivos y por ello, merecemos el mismo respeto. Y entonces, sólo entonces, podremos convivir de forma pacífica.

¡Te deseo mucha suerte en tu obra!

Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top