Entrega: Inducidos



Disclaimer: Espero que mi punto de vista sea de ayuda y recuerda que todo se trata de una opinión personal, es solo una crítica que pretende ser puramente constructiva. Todo lo que sigue tiene como único propósito: ayudarte. Puedo equivocarme en el análisis que haga, así que espero que no tomes a mal ninguna de las sugerencias ni opiniones que pueda hacer. Recuerda que la decisión final de tener en cuenta o no, esta crítica, es personal y solamente tuya, Gracias.

Obra: Inducidos

Autor: sydlovbook

Cantidad de capítulos:

Estado: no disponible

Crítica hecha por: jvromma


En lo que pude ver antes de que borraras la historia, si recuerdo bien era un bosque, me pareció un poco simple y aunque llamativa no me gustaba del todo. No creo que le hacía justicia a tu historia.

El título me parece algo simple pero corresponde bastante a la trama.

Hay pocos errores, pero los que hay son muy básicos.

Errores

· Se, sé; el, él; mi, mí; son diferentes cuando llevan tilde y cuando no, tienen distintos significados.

· Creo que hay una reincidencia con los tildes porque o no tildas los verbos que deberías o tildas palabras que no llevan tildes. Esto se repite con bastante frecuencia.

· En repetidas veces cambias "se" por "de" no te señalo ningún capitulo en específico porque sucede en todos.

· Usas "habían". Cuando usamos el verbo de forma impersonal, es decir para indicar existencia de ciertas cosas, el verbo haber se conjuga para la tercera persona del singular. Por lo tanto no utilizamos el plural que sería "habían" sino el singular "había"

Una forma fácil de darte cuenta si estas usando "habían" cuando no deberías es pasar la oración al presente.

Ej:

En la plaza habían muchas personas desorientadas.

En la plaza hay muchas personas desorientadas.

-Como verás si en el presente usas singular "hay" en pasado se usa "había". Lo correcto entonces es:

En la plaza había muchas personas desorientadas.

· Hay muchos errores de tipeo, en todos los capítulos, falta de conectores y demás.



· Esta parte está mal organizaba.


· En el capítulo tres utilizas "impotente" cuando creo que en realidad quieres utilizar "imponente" no es lo mismo.

· Los títulos de los capítulos: Solo la primera letra de la primera palabra va con mayúscula, las restantes con minúscula (a excepción de que correspondan a un nombre propio): No es "En un Sitio Lejos de Aquí" es "En un sitio lejos de aquí"

· Vi que en algunos capítulos usas el guion corto en vez de la raya de dialogo, pero como ocurre solo en algunos y en otros usas la raya, lo adjudico a un error de wattpad.

· Errores de puntuación: más que nada en el uso de comas.

· "ases" no es el plural de haz de luz sino "haces de luz" todo junto.

La trama comienza siendo muy interesante, el mundo y los personajes que presentas son originales y llamativos. La organización es bastante buena y las intrigas que plantea si bien no son suficientemente captadoras, llegan a enganchar. De todas formas luego todo decae. Principalmente por el uso de algunos recursos muy comunes, básicos, me refiero al grupo de rebeldes, a un rey que por algún motivo no es del todo querido, a un problema de espías y demás. Es algo tan visto que entorpece la construcción que tiene, no está bien planeado, quizás el uso de clichés sería menos perjudicial si fuese así. Le falta una base y conflicto más sustancial.


Es muy fluida, no tienes trabas para el lector y permite una continuación deliciosa. Hay veces que usas mucha descripción para ciertas cosas que no son tan relevantes y que si siguen así pueden aburrir. La narración en los primeros capítulos, lo repito, es casi impecable. Mi parte favorita es la carrera en el bosque. Te felicito. Pero al igual que la trama decae, en específico a partir del capítulo 9. Se nota mucho más en el inicio del capítulo 11, donde hasta creí que estaba escribiendo una persona por completo diferente, repites palabras y la fluidez se pierde. Mejora con el resto del capítulo, pero no se compara con los otros. En el capítulo de la caja de pandora es muy errática, la narración, poco clara, entiendo lo que intentaste lograr y si bien para lectores menos detallistas pueda pasar, si se analiza con esmero salta a la vista la dificultad al hilar las palabras.

Algunos errores que encontré son:

· Repites mucho los conectores más comunes: pero, y.

· Repites los pronombres, muchas veces puedes omitirlos sin que la compresión se resienta.

El error principal está en el tiempo verbal. Tienes que elegir un tiempo verbal para tu narrador y respetarlo en todo momento. Busca en san google y verás los ejemplos de narraciones que puedes utilizar, y elegir de acuerdo a cómo quieras encarar tu historia.

Aquí se ve el conflicto como consecuencia de no respetar el tiempo verbal:



No tengo mucho que decir del desarrollo, es un aspecto que suelo analizar en una segunda o tercer leída de la obra que no pude hacer. Creo que en general no está mal, aunque a veces llega a ser algo lento, me preocupa que con el pasar de capítulos llegue a aburrir y vaya perdiendo el interés de los lectores.

En este aspecto, pido disculpas pero la construcción de personajes es algo que analizo después de leer todos los capítulos disponibles, en este caso no llegue a hacerla porque eliminaste la obra. Lo que sí puedo decir es que no me gusta cuando se define a los personajes de antemano, creo que condiciona. En resumen sería un no me digas, sino muéstrame. Es mejor ir conociéndolos de a poco, que tener una presentación muy temprana de pronto.

De todas formas no me disgusta cómo vas desarrollándolos, creo que tienes claro cómo son sus características más acérrimas pero recuerda que nadie es en su personalidad tan claro y definitivo. Somos muy fluctuantes, complicados y eso es algo que debes tener en cuenta.

Ethan es el personaje que más me llama la atención, creo que tiene un trasfondo interesante muchísimo más que el de su hermana.


Creo que en bases tu obra cumple con ciertas características muy llamativas, el universo diferente y personajes que llegan a crear empatías. De todas formas el uso de algunos recursos muy comunes embarra lo demás. Tienes que partir del hecho de que utilizar una formula vista ya en otros libros muy conocidos, hace que en la percepción más superficial resulte como poco creativo. Entonces sumar los conflictos también ya muy vistos termina complicando todo aún más.

Aun así, si a ti te gusta cómo has planeado la trama, y es la obra que quieres contar entonces olvida lo anterior y sigue adelante. Después de todo usar algunos aspectos "ya usados" no significa que sea malo e incluso a veces es todo lo contrario. Por algo se usan y tienen éxito.

No es el tipo de historia que leería, aunque podría haberme enganchado de todas formas no lo logró. No me interesa saber lo que pasará después, para mí, en MI opinión no me parece una obra que vaya a seguir a pesar de lo mucho que me ha gustado la narración. Vuelvo a destacarla porque es muy buena. Resalto la subjetividad en ésta última opinión porque creo que hay muchas probabilidades de que a otras personas la historia les encante.

De todas formas te deseo mucho éxito en lo que intentes, no sé si volverás a publicar o no, y espero que te haya servido estas palabras.

Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top