Crítica Sueños de metal


Hola m_watt47 bienvenida y gracias por confiar en la editorial. Lamentamos la demora que hubo espero que aun así te sirva esta opinión.

Disclaimer: Espero que mi punto de vista sea de ayuda y recuerda que todo se trata de una opinión personal, es solo una crítica que pretende ser puramente constructiva. Todo lo que sigue tiene como único propósito: ayudarte. Puedo equivocarme en el análisis que haga, así que espero que no tomes a mal ninguna de las sugerencias ni opiniones que pueda hacer. Recuerda que la decisión final de tener en cuenta o no, esta crítica, es personal y solamente tuya, Gracias.

Datos:

Obra: Sueños de metal

Categoría: Ciencia Ficción

Cantidad de capítulos: 6 + prologo

Estado: en proceso

Crítica hecha por: The_violinist_girl

Portada y título: 9.6/10 – 9/10

La portada es agradable y atractiva. Los tonos cálidos, lo hacen ver como si fuese algo árido y perdido. La "fuente" o tipo de letra no me termina de agradar, pero no es terrible y el título se lee con claridad.

El título me gusto, es atractivo e interesante. Le sienta bien a la trama.

Sinopsis: 6.6/10

La frase con la que abres es atractiva y pica a tu curiosidad. Empero, el resto pierde un poco el sentido y hace que el lector se pierda. La pregunta es demasiado larga, como para hacerte perder el hilo de lo que estás leyendo.

Sigo sin encontrarle forma a este frase: "Te despertaras con el mismo aspecto y la misma edad pero todo a tu alrededor hubiera cambiado." Pienso que falta un "si", para poder entenderla. Repites la palabra "misma" sin ser necesario, con una vez es suficiente. Y en todo caso puedes utilizar un sinónimo.

Durante el tercer párrafo, le falta una "s" a "esa". En esa misma oración hace falta una coma. "Alexander deberá acostumbrarse a esa nueva vida que ni siquiera comprende a la par que intentará resolver todas sus dudas." Sí lo lees rápido y de corrido, la primera vez, te confundes. Después de "comprende", sugeriría agregar una coma.

En el tercer párrafo repites tres veces la palabra "y", sé que soy insistente con este tema, pero en serio te hace perder el hilo y cuando lo lees en voz alta suena extraño.

No olvides, que por mínimo que sea el error, puede ahuyentar a un lector exigente.

Ortografía y Gramática: 9.5/10

La verdad sea dicha, mantienes una ortografía que rebasa al promedio y es buena. Sin embargo aquí una pequeña lista de los errores que encontré, escondidos por ahí.

* Lo correcto ortográficamente es utilizar la común "rayita de diálogo". Y evitar usar los guiones cortos. Son parecidos, pero sus funciones no son las mismas.

*La palabra "náuseas" lleva tilde.

*Durante el capítulo uno, en el primer pensamiento, no cierras los signos de exclamación. Y en el capítulo tres, te olvidas de colocar el punto de cierre. (A modo de sugerencia: Puedes colocar los mismos, en un tipo de letra diferente, para que no se puedan confundir por narración.)

*En el capítulo dos: "−Hoy nuestras gran familia abre sus puertas a quince nuevos miembros dijo la embajadora –la gente aplaudió y vitoreó." Cerraste el diálogo equivocadamente.

*Los verbos declarativos o de habla, (aclarar, aconsejar, responder, mascullar, mencionar, preguntar, etc), se deben colocar con mayúscula, dentro de la acotación del narrador. Es decir: "−No somos amigos –Respondió cortante−. ¿Por qué has hecho eso?"

*Lo ideal es evitar empezar con conjunciones. (Y, pero, etc.) Pero últimamente la regla ha sido dejada de lado o categorizada como correcta. Lo dejó a tu voluntad.

Trama: 8.2/10

La trama es buena. Aunque no pude evitar encontrarle pequeñas similitudes a libros como; "Un mundo feliz" (Aldous huxley) o "Divergente" (Veronica Roth) Reitero que son pequeños factores en común. Sin embargo, el "mundo" que has creado, lo hace llamativo e innovador, con una trama que engancha.

Redacción: 9.8/10

Una de las primeras cosas que nos engancha al leer es la redacción. La obra presenta una narrativa de tercera persona, en tiempo pasado, que es manejada maravillosamente.

Tiene un balance bueno, entre descripción y diálogo.

Existe alguna que otra oración que resulta confusa, o tiene palabras sobradas, nada que una revisión no mejore.

Desarrollo: 9.9/10

El desarrollo me sorprendió gratamente, por más que busqué y busque no encontré cabos sin atar o incongruencias. La única queja que puedo dar, es que al principio es una trama lineal. Sí, no espero que el secreto se de en el primer capítulo, pero la repetición de "me levanto, me ducho, me visto, desayuno", me es un poco tediosa. Sobre todo, porque los capítulos tienden a comenzar así o de ley hay un párrafo dedicado a esto.

(Me gusta creer que esto es opinión mía y de alguna manera es errónea. Hay que ver, que los críticos somos unos pesados.)

Personajes: 8.7/10

En este tipo de historias, el personaje principal suele ser del género femenino, y sus dos "acompañantes" masculinos, sin embargo tú le diste una vuelta al asunto y eso me gustó.

Alexander Sanders, tiene el carácter que las chicas solemos adorar. Sarcástico y callado, con pequeños tintes de burla y arrogancia. Kara y John, son el Hermione y Ron del libro. Lo normal, el apoyo para el protagonista, con un comienzo no muy agradable.

Sí, los personajes son agradables, pero clichés al final.

Promedio final: 9/10

Conclusión:

Tienes en tus manos, una obra con un potencial muy grande. Lo manejas de una manera asombrosa, por favor no pierdas el camino.

Cuida los detalles, práctica lo aprendido, mejora más y la obra va a prosperar. ¡Suerte!

Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top