Crítica: El pez dorado


Hola Oa1483 bienvenida y gracias por confiar en la editorial. Lamentamos la demora que hubo espero que aun así te sirva esta opinión.

Disclaimer: Espero que mi punto de vista sea de ayuda y recuerda que todo se trata de una opinión personal, es solo una crítica que pretende ser puramente constructiva. Todo lo que sigue tiene como único propósito: ayudarte. Puedo equivocarme en el análisis que haga, así que espero que no tomes a mal ninguna de las sugerencias ni opiniones que pueda hacer. Recuerda que la decisión final de tener en cuenta o no, esta crítica, es personal y solamente tuya, Gracias.

Datos:

Obra: El pez dorado

Categoría: Romance

Cantidad de capítulos: 4 + prefacio

Estado:en proceso

Crítica hecha por: Cassie Acuri


Portada: 7/10


Esta bien lograda, sin embargo, la chica desentona un poco y por lo que he leído, no me da nada que pueda ser relacionado con la historia ya que, al ver la portada, lo primero que, por lo menos a mi me vino a la mente, fue una comedia romántica y no fue así.

Sinopsis: 7/10

Es corta y podría ser excelente de no ser por el hecho de que repites la palabra "algo" tres veces y tienes un error ortográfico de poner "el algún momento" en vez de "en algún momento", es algo muy tonto quizá, pero al ser un resumen muy corto, los errores son más evidentes.

Ortografía y Gramática: 6/10

En este sentido tienes bastantes errores, te mencionare los que pude captar:

Cuando haces la doble pregunta en el prefacio, te comes unos signos de interrogación que le quitan coherencia al texto.

Algunos verbos están mal conjugados, en especial en los primeros capítulos.

Tuviste un pequeño lapso donde cambiaste de narrador a tercera persona, en vez de poner "le sonreí" pusiste "le sonríe"

No logras hilar bien las frases por errores al usar preposiciones, con eso destanteas al lector.

Cuando estas escribiendo, nunca pongas un dialogo entre párrafos, estos van al inicio o con acotaciones muy cortas, así mismo si ya no vas a mencionar nada más en el dialogo se cierra con un punto y no con otro guion.

Como una recomendación, trata siempre de poner los números con letra, por lo menos todos aquellos inferiores a cien que se puedan escribir con una palabra y números redondos que puedan expresarse en dos palabras.

Pones comas donde no deben de ir y donde deben de ir no las pones, lo mismo ocurre con la preposición "De".

Utilizas mal el gerundio del verbo ir, no es hiendo sino yendo, cuando decimos hiendo nos referimos al verbo hender o hendir que significa abrir o atravesar un cuerpo solido sin dividirlo del todo o atravesar o cortar un fluido, si tienes duda sobre alguna palabra mi recomendación es que busques su significado (y si aun así no está completamente claro, es mejor no usarla).

Por último, hay que diferenciar el "oh" que utilizamos para una exclamación de sorpresa y el "o" que significa que hay dos decisiones.

Ejemplo:

¡Oh! No me digas que te vas a casar.

Es él o yo.

También, ya referidos a esto, jamás pongas "o" si la siguiente palabra comienza con esa letra, tenga "H" o no tenga, aplica lo mismo con las demás letras que se usan para ese propósito ("Y" "U" "E").

Trama: 6.5/10

No hay mucho que comentar en este caso, tienes seis capítulos, pero no veo ninguna trama resaltable, el chico llega al pueblo, conoce a una chica misteriosa e intrigante, su amigo llega acompañarlo, no hay más. Se que podría ser quizá por mera introducción, aun así, hasta donde la tienes me parece un poco plana.

Redacción: 5/10

Primero que nada, trata de empezar y terminar una idea en el mismo párrafo, si resulta muy largo lo puedes cortar, no trates de mezclar varias ideas en un solo párrafo ya que suele ser confuso.

No repitas ni verbos, ni descripciones ni pronombres, al menos no en el mismo párrafo o en los dos siguientes, en el caso de los verbos usa sinónimos y en el caso de pronombre trata de intercalar con el apellido, alguna característica innata del personaje, su nombre o algún apodo.

Para lo de las descripciones, si ya pusiste una descripción no hace falta reforzarla, a menos que quieras resaltar algo más, el cual en este caso no fue así, como ejemplo te ofrezco la descripción de Beatriz, ya habías dicho que tenia ojos azules y todo eso, no hacía falta que Winoski lo re afirmara, lo único que lograste fue hacerlo ver redundante.

Ten cuidado con el uso de algunas frases, ya que a veces sueles emplearlas mal, por ejemplo: Llevando hambre, cuando comúnmente es teniendo hambre o algo por el estilo, también cuando hablas de la anciana mencionas "pasaba de la tercera edad" cuando podrías dejarlo solo como "de la tercera edad" o "entrada en años".

Por favor, no repitas verbos en un mismo párrafo, ya que cuando Winoski menciona a la anciana, repites caminaba dos veces una muy seguida de la otra.

Desarrollo: 5/10

Básicamente es nulo, en parte por la narración que estas utilizando la cual es demasiado plana, describes todo lo que hacen los personajes, hasta el mas mínimo detalle, no digo que este mal, pero hay que tener un equilibro para resaltar lo importante y no los detalles que no van a ser de relevancia para la historia.

Es decir, te puedes pasar así toda la novela y ni llegando al capítulo treinta tendrías la mitad de trama.

Personajes: 5/10

Aquí no te puedo ofrecer mucho, Winoski se me hace un personaje un poco contradictorio, en el prefacio vemos como se tilda de inútil y un tanto depresivo, después como que lo haces más plano y pierde toda empatía que se pudo haber sentido con el personaje en un principio, lo mismo aplica con Beatriz (si no es que más).

Te aconsejo que desarrolles mas a tus personajes, dales un poco de tu propia esencia y veras como serán mejores.

Calificación final: 5.9

Conclusiones: ¡No te desanimes! Todos hemos empezado de esa manera o mucho peor, toma en cuenta las retroalimentaciones y consejos, veras que con la practica comenzaras a mejorar.

Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top