1. Concierto de Paul

Grace observa su celular, procurando que la ruta del Didi sea coherente con el lugar a dónde debe llegar. Tiene hambre y la garganta seca de tanto gritar (y fumar). Mira la ciudad en la oscuridad de la noche, y como los automóviles no dejan de pasar una y otra vez. Se aleja poco a poco del Estadio GNP (antes Foro Sol), y envidia a las personas que están dentro de un auto y se dirigen a casa.

"El concierto de este año fue infinitamente mejor". Pensó Grace. "Al menos ahora sí estuve en una zona donde la gente no parecía muerta, como el año pasado. La gran ventaja del concierto anterior, es que iba en uno de esos autos a mí casa. ¡Ni modo! Por quedarme platicando, ya ningún Didi me quiso aceptar. El conductor no quiso desviar su camino, así que ahora me dirijo a la..."

Termina de Autobuses Poniente-Oriente (TAPO, para los chilangos).

—104 pesos—dice el conductor.

Grace los paga. En su mente dice: "¡Me había marcado $85!"

Obviamente no lo réplica, termina con un: "Gracias."

Grace sale corriendo en medio del frío aire de la madrugada. Ve a unos empleados de la terminal de autobuses, jugando y tomando Coca-Cola. En el piso, algunas personas colocaron un cartón y se taparon por completo, listas para dormir. Grace entra y pasa por un pasillo de escaleras, que la va a conectar con el círculo central.

La TAPO no es un lugar nuevo para Grace. Ella considera que fue una ventaja conocerla, lo único bueno de su "amistad" con Ian. Llegó al círculo central; mesas y algunos negocios en un círculo que conecta con todas las líneas de autobuses que conectan a la Capital Mexicana con el resto de los Estados. Ella quiere quedarse en la de ADO, pero todas cuentan con una cinta, lo que impide y evita que los infortunados como ella, puedan entrar.

La gente se queda dormida en sus cartones, o se cubren con cobijas, esperando con ansias que su autobús salga. Pero, de pronto, Grace se da cuenta de que no es la única que viene del concierto de Paul McCartney; personas con ropas y diseños raros, además de alguien con el disfraz de Sgt. Pepper's, pero en color rojo. Ella le escribe a su madre y le dice que está bien. Grace se compra un volovan; aquel sándwich que nunca había visto ni probado; es lo único y suficiente para comer.

"Si hubiera sabido que no iba a regresar a casa ¡Me hubiera quedado en el bar donde tenían after!" Se lamentó, una vez que tomó asiento en una de los pequeños comedores.

Grace escribe un mensaje de texto a su madre, donde le informa que irá de regreso a su casa cuando abran el metro, a las cinco de la mañana. Extrañamente, su madre le escribe que espere más tiempo, pero ella no quiere. Grace promete que intentará dormir, aunque le cuesta mucho trabajo. Como siempre, comienza a sobrepensar:

"¿Mi Beatlemanía habrá muerto en realidad? Es lo que pensaba, pero no lo creo. Canté en casi todas las canciones, me moví como nunca y bailé todo lo que quise. Me sabía de memoria las letras, y las repetía sin siquiera darme cuenta. Cada canción me dio un recuerdo en específico.

- Las de la Beatlemanía me llevaron al pasado, hace diez años exactamente, donde mi yo de catorce años no dejaba de escuchar sus canciones.

- Las de Wings, me recordaron al año siguiente, entre 2015 y 2016 me obsesioné con el grupo de Paul McCartney post-Beatle. ¡Y ese también fue un período fascinante! Mi período de bachillerato antes de entrar a la universidad. ¡Era la gloria! La vida era tan fácil y yo tan jóven, uno de mis mejores tiempos.

- La etapa psicodélica ¡Mi época favorita! Esas siempre han estado en cualquier momento de mi vida. Siempre decoran un espacio en mí.

- Las modernas: Las canciones actuales de Paul me recuerdan, evidentemente, a mí contemporaneidad. ¡Se siente como si hubiera madurado con él!

Por eso, mi Beatlemanía se resiste a morir: forma parte de mi vida, siempre tienen un recuerdo exclusivo y único. Los conciertos de Paul son una maravilla que alegraron este año de mierda, pero ¡Es una lástima que no hubiera drones, como la fecha pasada!

En fin, nadie puede negar que Paul aún se mantiene en forma y muy saludable. ¡Yo quiero ser como él a esa edad! Quien diga que su música es para viejitos, es porque no lo han visto en concierto. ¡Sus canciones son tan modernas! Y llenas de energía para jóvenes, de gente con ganas de vivir. ¡Oh! Es increíble."

Aunque Grace estuviera pensando en eso, su celular reproducía In the Parkin' Lot, una de sus nuevas canciones favoritas. Era muy irónico que, mientras pensara y recordara las canciones de Paul McCartney, su celular reproducía la misma lista de reproducción: "Mis canciones favoritas de los Beach Boys."

"Es una pena que Brian Wilson no haya envejecido tan bien como Paul. Amaría escuchar estas canciones en vivo, así como lo hice con Paul y toda su carrera musical. ¡Son melodías tan fascinantes! No hay alguna que no me guste, todas son fantásticas. Es una pena que no mucha gente conozca quiénes son. The Beach Boys es una banda muy infravalorada, al menos en México. Y ¡Eso es muy raro! Aquí aman la música en inglés, en especial por el gusto que hay por las bandas de antaño, bandas que reproducía tu papá en alguna fiesta familiar, o las favoritas de tu mamá. ¡La buena música, caray! La música que hablaba de amor, relaciones románticas, la belleza de un hombre o mujer, las dificultades de la vida. No la música de hoy que solo habla de sexo, coger, putas, etc., ¡Al menos que fuera poético! Pero nada de eso. Música donde sí había instrumentos, donde el compositor dejaba un poco de su alma y pensamiento en sus líricas sinceras, pero sencillas.

Por eso, musicalmente no vivo en este siglo, disfruto más escuchar música de otros siglos, excepto el nuestro. Claro, hay diferencias muy marcadas. Ahora, The Beach Boys es mi nueva banda, y me gusta escucharlos en cada momento del día. Pero temo que sea una "obsesión", como dijo mi hermana después de que yo vi Love & Mercy por quinta o sexta ez. ¡No! Es una banda tan buena, que no quiero que sea un gusto pasajero. Quiero que su música me acompañe por el resto de mi vida. ¡Así como los Beatles lo han hecho (o hicieron) desde el 2014!

Me encantaría que ellos fueran más reconocidos, al menos en este país." Se lamentó.

Su mirada se concentra en el volován que no ha terminado de comer. Luego, el reproductor de YouTube Music le da una de las tantas versiones fan made que hay de "SMiLE", el disco más mítico sin concluir, la joya más grande del rock que nunca fue lanzada.

"Este disco no está completo, y solo queda en la imaginación de los fanáticos pensar en cómo habría sonado o sido." Recuerda, mientras cierra los ojos y escucha el comienzo: Our Prayer. "Era un disco tan ambicioso, que el mundo no estaba listo para él. El poder de su concepto llegó a perjudicar la salud mental de Brian Wilson, tanto así que lo hizo colapsar y no poder terminar lo que pudo ser su obra maestra."

Y Grace tenía razón; a partir de ahí, la imagen de Brian Wilson, misma que había sido delicadamente pulida como la de un "genio", dejó de serla. En vez de mágnifico SMiLE, los Beach Boys lanzaron una versión más minimalista y totalmente opuesta a la definición original de Brian; "Smiley Smile". Quien pudo ser considerado como el "Mozart" del siglo XX, terminó degradado a una obra de teatro trágica, cuyo enemigo es uno mismo a través de su mente. Brian había perdido la lucha contra sus propios demonios disfrazados de pensamientos incorrectos y ansiosos, mismos que le cobraron factura de múltiples maneras.

"Si Brian hubiera terminado SMiLE como originalmente lo había concebido ¡Vaya! Habría sido considerado el mejor compositor de todos los tiempos. Bach habría quedado impresionado por esta habilidad ¡Y eso que está muerto! Tal vez, si hubiera concluido el disco como él lo deseaba ¡Oh! ¡No habría caído víctima de la depresión! Sería el ganador definitivo." Grace pensó.

Grace pensó lo último, ya que había una especie de competencia indirecta entre The Beatles y The Beach Boys. Era una competencia saludable y, más que nada, creativa. Paul McCartney y los demás Beatles quedaron inspirados por el trabajo de Brian Wilson y los Beach Boys. Más que nada, de Brian, puesto que las primeras innovaciones en la música popular, fueron gracias a él. A su vez, Brian se inspiró en Rubber Soul (pero la versión estadounidense) para crear su famoso Pet Sounds. Así que ambos estaban pendientes del trabajo del otro, a forma de inspiración para lo propio. La amistosa rivalidad terminó cuando The Beatles lanzaron Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band, y se consideró que, contra Smiley Smile, era superior en cada aspecto; mejores ventas, mejor calidad, canciones, ambientación, etc. La leyenda dice que, a partir de ahí, no hubo ninguna banda que superara a los de Liverpool, hasta que llegó Led Zeppelin, pero esa es otra historia.

"Si SMiLE hubiera sido publicado como quería Brian... ¡Oh! Él tendría la misma alegría y felicidad de Paul, él daría conciertos como Paul. Incluso ¡Tal vez yo iría a un concierto suyo! Cuánto quisiera ir... escuchar sus canciones en vivo es lo que más deseo..."

Los pensamientos de Grace se vuelven delirantes conforme pasan los minutos, la música de los Beach Boys creadas con Inteligencia Artificial se vueven su único compañero. Se recarga sobre la mesa, usando su pequeña mochila como almohada. Los ojos se cierran y pestañean sin pedirlo. Se tapa con su sudadera blanca y su suéter rosa, usando su cabello como calentador extra. La madrugada se vuelve más y más fría, y las pupilas de Grace dejan de trabajar. Ella cae en un profundo sueño.

Grace despierta, pero ya no está en la TAPO; no durmió en una fría mesa de aquella terminal de autobuses. Ahora, está en su ¿Habitación? Sí, las paredes con verde menta, su cama, escritorio y roperos. Parece que es idéntico, pero no... cuenta con un pequeño, pero significativo detalle.

Su pared principal está llena de álbumes de The Beach Boys.

Su repisa tiene discos originales de The Beach Boys.

Libros, funko Pop, playeras, sudaderas, juegos de mesa, cancionero, partituras y demás.

Todo de The Beach Boys.

Grace observa todo con absoluto cuidado ¡Esa es la gran diferencia! Pero ¿Por qué? ¿Acaso era su habitación? Ella realizó las preguntas.

De pronto, del cuarto contiguo de su hermana, sale un hombre que parece conocido: Casi no tiene cabello, es rechoncho, y usa una bata de doctor.

—Buen día, ama, ¿Cómo está?

—¿Qué? ¿Cómo me llamaste?

—Disculpe, mi gran Señora—dice el hombre—, pero no sé cómo referirme a mi Creadora.

—¿Yo soy tu Creadora? No entiendo—admite Grace.

—Oh, entenderás cuando te diga mi nombre: Yo soy Robert Shadow.

Grace abre la boca y reacciona por inercia, pero la realidad es que...

—No recuerdo quién eres.

—¡Vamos, Grace! ¿No me recuerdas? Soy el personaje de tus fanfics ¡El doctor Robert!

—¡Ah, claro! Ya, ya me acuerdo—dice Grace, con su voz ajetrada— Sí, pero... ¿Puedo decirte algo? Ya no recuerdo qué hiciste. Los años han pasado, Robert, y ten en cuenta que la marihuana está afectando mi memoria a largo plazo, así que si me recuerdas, te lo agradeceré mucho.

—Hice muchas cosas ¡Wuuh! —dice hilarante— En realidad, mi favorita fue decirle a John y Linda, que Cynthia era la madre de Leopold.

—¿Eh?

—¡Vamos! El tercer hijo de John Lennon.

—Ah, sí...

—Otra de mis favoritas, fue cuando viajé al 2015 y enconmendé a Ringo traer la música de The Beatles a este milenio.

—Y ¿Esa cuál es?

All Together Now.

—¡Oh! Sí, ya lo recuerdo.

—Vamos, Grace ¿Por qué actuas como si no lo recuerdes? Ni que fuera lo de Faul vs Paul.

—Nunca terminé esa historia.

—No, pero recuerda que lo que ocurrió después, fue tan terrible que no pudiste escribir aquellos crueles hechos.

—¡Cierto! La historia que se desarrolló en mi cabeza fue más complicada para mí.

—No son historias de tu cabeza, Grace. Son nuevos mundos, son realidades alternas que cobran otro significado. Tú y yo somos viajeros y creadores de esas anécdotas paralelas, por eso, una vez que regresas tienes la capacidad de escribir eso en fanfics para Wattpad.

—Sí, ya entiendo—acepta Grace, bostezando—. Y ya me acuerdo de ti, Robert. ¿Dónde está tu asistente Jude?

—Jude acepto su naturaleza homosexual, tomó forma humana, y ahora es feliz con otro hombre.

—Me alegra por él, no todos somos valientes para hacerlo.

—No hables por ti.

—En fin—Grace cambia de tema—. Mejor dime qué está sucediendo.

—Estás en tu cuarto.

—Este no es mi cuarto.

—Mejor dicho, dime qué haces aquí.

—Todos los personajes de los libros existen y son reales, mientras los autores existan y sean reales. Por lo tanto, aproveché para tomar apariencia tangible y humana para ir al concierto de Paul McCartney.

—¿En serio? ¡Qué bien! Hasta los personajes inexistentes de mi cabeza quieren ir a verlo.

—Así es—dice Robert—. Y más, porque dicen que ya no regresa a México.

—Siempre dicen eso, Paul volverá por más tiempo.

—En fin, yo iba a llevarte a tu casa en mi nave mágica, pero ya no te alcancé. Me alegra haberte seguido ya que así, pude escuchar tus deseos y convertirlos en realidad.

—¿Justicia en el museo?

—No, por desgracia eso no.

—Robert, por favor, ve al grano. Tengo que aprender a manejar mis dialogos repetitivos y redundantes.

—Bien...—Robert acepta de mala gana— Estamos en un mundo paralelo donde SMiLE fue publicado.

—¿En serio? —Pregunta Grace, sorprendida— ¿Cómo lo sabes?

—Porque yo viajé al pasado y me aseguré de eso.

—¿Y cómo sucedió?

—No te puedo contar, ¡Debes verlo! —insistió Robert. 

Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top