058 | #ESTRATEGIA (II)
Apaga tu móvil ahora.
Te pueden estar escuchando.
Ten cubierta la cámara frontal. No creas que lo tienes sin usar. Puede estar grabando de todas maneras.
Tíralo.
No te sirve.
Es un riesgo a partir de este instante...
Sé que es un desastre. Sé que mi vida se ha convertido en un torbellino que no se puede detener. Pero también sé que no se la haré tan sencilla a nuestro contrincante. Cuando decides emprender un juego contra otro usuario, sabes que te enfrentas al enigma de que podría ser un novato o en el peor de los casos, alguien sumamente profesional. Si te saca ventaja, pierdes; si conoce tus movimientos, pierdes; si intentas esconderte sin atacar...también pierdes. Así, el juego, se convierte en un círculo vicioso ensañado donde uno se queda sin más opción que tener que eliminar al otro. Y esto no es sin idear una estrategia que oriente el camino, una táctica que sirva como arma incalculable y una política donde se esclarezcan los puntos en común que se deben cumplir. Este último es el punto de pactos y tratados, imposible de ser pasado por alto. En la guerra hay que buscar aliados estratégicos para que un país pueda salvarse el pellejo y tener que lamentar la menor cantidad de bajas posibles.
Pero se debe estar al tanto que nada confía al cien por ciento que sería de "eficacia asegurada" el proceder con una táctica, una estrategia y una política. Los principios del poder de la guerra se esconden aquí. Pero también los peligros que su poder engendra.
Mucho se ha dicho acerca de que la próxima guerra mundial podría ser informática. Y esta vez, no es mundial, pero sí se trata de una situación extrema donde hay mucho que perder.
Y el tiempo pasa...
La estrategia define los objetivos que se deben cumplir y las acciones que deberán ser llevadas a cabo para que esto sea posible. El 6 de junio de 1944 comenzó la Operación Overlood cuya estrategia fue denominada "Día D". En ella, habría un desembarco masivo en las costas de Normandía para abrir un nuevo frente en territorio europeo e ir en contra del dominio alemán. El plan estratégico que utilizaron para llegar a semejante operación fue desinformar al enemigo e intervenir con información falsa. Y de esto, hacen ya casi cien años.
Dicen que Internet comenzó gracias a la Primera y Segunda Guerra Mundial, frente a la urgencia implicada en conseguir comunicarse con otros.
En transmitir información.
Y el código más conocido actualmente para transmitir información, traduce todo en ceros y unos.
Desinformar al enemigo fue la estrategia que pensaron en el siglo pasado mientras que nuestro presente ES la Era de la Información. ¿Imaginas los peligros que implicaría estar desinformado? ¿Contar con información falsa? Filtrar datos al enemigo que le harían creer ir con ventaja cuando no hacen más que cavar su propia tumba...
Pero la estrategia del Día D no fue sin una táctica.
—Excelente—señala Serge—, pero ¿qué carajos de información falsa le vamos a dar a un sujeto que se puede filtrar como quiere en nuestros celulares o computadoras y revisar lo que conversamos?
El silencio termina por marcar una sonrisa lobuna en el rostro de Sophia.
—Tenemos que hablar—dice ella—, tenemos que decir muchas cosas. Este es un momento en el que estará atento a las personas de confianza de Nat. A ella o a Jefferson no le creería pero nosotros...
—¿Seremos vuestra carnada?—pregunta y nos mira con evidente indignación—. ¿Así sin más? ¿Acaso se volvieron locos todos ustedes? ¿Yo seré carnada de...?
—Luego de esta conversación, ya podremos encender nuevamente los celulares—añade Nick—, y que empiece nuestra táctica.
La táctica, a diferencia de la estrategia, implica el sistema para poder ejecutar ese objetivo. El modo por el cual se pudo difundir cada uno de esos datos que no eran más que una mentira sin piedad, resultó de importancia crucial para poder llevar a cabo los movimientos que condujeron a los soldados en una nave, como un caballo de Troya, a desembarcar en las playas de Normandía.
Y desencadenar la inevitable batalla para reducir al enemigo.
—¿Un mensajito con información falsa será el medio para llegar a él?—pregunta Serge.
—Algo me dice que no es un simple mensajito en lo que estás pensando—murmura Sophia.
Acto seguido busco una hoja en blanco y un fibrón. Los dejo al centro de la mesa y señalo:
Tras delinear el objetivo, queda un poco más claro para mis amigos quienes van comprendiendo el modo de operar que nos conviene justo ahora frente a quien tenemos en nuestras narices.
Hasta que Serge realiza la pregunta del millón.
—¿Y por qué no llamamos a la policía?
Sophia suelta una carcajada.
Nick lo asesina con la mirada.
Yo suspiro.
—Hola, ¿policía?—So finge que tiene un móvil con los dedos de su mano derecha—, llamo para denunciar a un maldito virus que se ha metido en mi computadora y me ha hecho subir a todas mis redes sociales un videíto donde aparentemente me doy el gustito de hacer lo que hace todo el mundo teniendo intimidad. ¿Qué dice? ¿Si yo consentí a esas relaciones sexuales? Yo qué sé, pero le digo que la culpa la tiene un virus que me graba cuando tengo la PC encendida ¿Qué dice? ¿Si puedo mostrarle los vídeos a usted y a todos los putos puercos que le acompañan? Ay, déjeme pensarlo... Por qué mejor no se va a la mierda usted y todos los hijos de puta que le rodean ahora mismo.
Simula colgar y luego se vuelve a Serge con gesto de asco.
—Por eso es que nada podría hacer la poli con esta clase de genios que le joderán la vida a mi amiga.
—Y a mí—se mete Nick.
—Como te decía: A mi amiga.
Suelto otro suspiro.
—¿Y si mejor volvemos al plan? Todavía no termino de explicar.
Se vuelven sobre el papel donde trazo las coordenadas.
—¿Alguien tiene alguna duda?—pregunto.
Nick levanta una mano.
—Yo no termino de entender por qué—señala en la hoja el rectángulo de la X donde se señala a nuestro enemigo—, es nuestro objetivo llegar a él si no sabemos dónde está. ¿Alguna teoría en mente?
—Es un buen punto—le contesto—, por ello le vamos a suponer un lugar. Ficticio. Como los religiosos que se dirigen a una tierra prometida, a un lugar que sólo la fe en lo que profesan les puede conducir. Tenemos que llegar a nuestra tierra prometida pero no para un descanso en paz, con el respeto que las creencias en Dios o singulares le corresponden, sino para desembarcar nuestro puto caballo de Troya y atrapar a nuestro objetivo. Cuando menos se lo espere, estaremos tocando el timbre de su casa.
Trazo una nueva coordenada, coloco un título; el silencio se instala en el laboratorio, que de pronto ha tomado un aura detectivesca.
Nick parpadea aunque el asombro es de los tres.
—¿Con medios de difusión digital te refieres a redes sociales, Facebook...y eso?—pregunta Serge.
—Mucho más—le explico—, me refiero a cada maldita App. Nuestro enemigo se vale de las desventajas que nos puede implicar el ser vistos por otros, aunque él se beneficia de esto. Es el reverso de un chico que se hace popular desde Internet: éste conviene ser visto y que los demás no vean a otros que pretenden exactamente lo mismo. Nuestro hacker vive en las sombras, todo en la Internet Sombría funciona de ese modo: a escondidas. Lo contrario no le conviene. Necesitamos pensar de ese modo. Necesitamos pensar como cada chico o chica que manipula una red social a su gusto. A esas estrellitas momentáneas de aplicaciones. Nuestros aliados estratégicos serán los Influencers. ¿A qué youtubers, dirties e instagramers convocamos?
________________________
La Primera Guerra Mundial INFORMÁTICA empezó y está en LOS JUEGOS DEL JEFE
_________________________
#LosJuegosDelJefe
#AlCarajoLasReglas
#AlCarajoTodo
#NickJefferson
#NatHale
________________________
NADA TE PREPARÓ PARA LO QUE ESTÁ POR VENIR
¿Están Natalie y Nick listos para enfrentar al enemigo que tienen por delante?
https://youtu.be/dT89MElecxQ
https://youtu.be/j1KAVSh6iUg
Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top