Cuervitos
¡Hola! Para celebrar los 15k de leídos junto a los 2k de votos en la novela, les traigo 13 datos sobre la novela que (en su mayoría) me han preguntado en algún momento:
1) Voy a empezar respondiendo la respuesta típica de cómo nació esta idea. Seguro notaron que me gusta un poco Edgar Allan Poe, de hecho hay un par de frases suyas en la novela. El caso es que un día me puse a reflexionar que el cuervo identificaba bastante a Poe, igual que los gatos negros. Pero pensando en el cuervo noté cuán relacionados con la muerte están, cómo su aparición genera miedo y angustia, cómo es que ellos aparecen para dar la sentencia final de muerte. Entonces pensé que necesitaba escribir una historia sobre cuervos, necesitaba poner ese toque en mis historias y estaba un poco molesta por no haberlo pensado antes, de hecho, los cuervos van muy bien con mi estilo de escritura.
El caso es que pensé que los cuervos podían llevar su terror más allá y escribí la sinopsis. Me quedé un poco estancada por ser un género tan nuevo para mí, pero después encontré cómo iniciar y cómo continuar.
2) Cuando busqué un lugar para esta historia, decidí por primera vez inventar una ciudad, pero quería que tuviera un significado fuerte y que fuera un nombre interesante y no muy difícil. Iba a ambientar el clima de acuerdo a mi país, pero luego cuando encontré el nombre no pude hacerlo.
Simplemente puse "sangre" en un traductor con todos los idiomas. Quise guiarme por La leyenda del jinete sin cabeza y utilicé Sangre. El caso es que al encontrar la traducción en letón me pareció simple y relajada, atractiva a primera vista y fácil de recordar. No quería un nombre muy rebuscado.
Después de eso tuve que poner Asinis en Letonia porque era lo más lógico. Así que me puse a investigar y leer toda la historia de Letonia y también sus conflictos con Rusia, de hecho, hay pocos datos de Letonia, es por eso que utilice un par de cosas propias de Rusia, lo cual es totalmente justificado por la invasión rusa que hubo en Letonia.
Me regí por el clima y moda de Rusia y Letonia, pero me inspiré bastante en La leyenda del jinete sin cabeza.
Tiempo después googleé "Asinis" y descubrí que realmente existió un pueblo el Letonia con ese nombre. Todo fue una coincidencia.
3) Adoro dejar mensajes ocultos y varias ironías sobre mis personajes. Es por eso que si buscan el significado de cada nombre, verán que concuerda a la perfección con su personalidad.
La mayoría de los apellidos son traducción de palabras al letón, en varios casos delatan muchas cosas, pero en otras no. Por ejemplo, el apellido Tracker significa "rastreador", pero el apellido Slepkava significa "culpable", y todos sabemos cuál de los dos es el más involucrado en los homicidios.
Incluyo el tema de los nombres, que me lo preguntaron. Utilicé nombres letones. Simplemente los busqué en internet y elegí los más extravagantes, pero los que sus significados se relacionaban con la personalidad de mis personajes jajajajaja
4) Muchos capítulos de esta novela los escribí en un profundo estado de tristeza, pero creo que varios han sido de los mejores.
5) Tengo un extraño hábito que es muy favorecedor a la hora de escribir. Muchas veces suelo dejar pistas o indicaciones sin notarlo. Es como algo inconsciente, para escribir me alejo de mis sentidos y mis personajes toman mi lugar, entonces tiempo después encuentro pistas perfectas y disimuladas que ni siquiera había planeado incorporar.
Un ejemplo es cuando mencioné las rosas blancas que Gustavs regaló a Daina. Una lectora inmediatamente lo relacionó con la pista de Marek y yo me di cuenta que esa fue la intención de nombrar ese detalle. Realmente fui despistada y ni siquiera me di cuenta que inconscientemente coloqué varias pistas que señalaban a Tracker.
6) Boblín no iba a tomar el protagonismo, quería dejar todo sobre Tracker y Tared, pero me di cuenta que necesitaba a Boblín porque Tared no podría solo. De hecho, todo sobre Boblín es bastante descuidado porque improvisé bastante sobre él. Creo que Boblín no significa nada, Robania fue el primer nombre de ciudad que se me ocurrió utilizando el concepto de Robo y de Transilvania.
Cuando me acomodé a su personaje, pude ver mejor su estilo y no me sentí tan desconcertada al escribir sobre él. Laima es un personaje que pensé bastante y es por eso que se logra adaptar tan fácilmente a la trama.
7) Siempre tuve un asesino en mente, pero la idea era poner muchos sospechosos para distraer y confundir. Mi principal asesino, efectivamente era Slepkava, sí, lo adivinaron todo este tiempo. Creo que en un par de capítulos fui muy obvia respecto a ello y muchos acabaron llegando a esa conclusión.
Amo ser misteriosa y, pese a que me entusiasmó la idea de que interpretaran tan bien mis capítulos como para encontrar al asesino, me desanimó un poco saber que muchos ya conocían el final.
El caso es que cuando noté que muchos acertaban con el padre, pensé que no podía dejar eso así, no era justo dejarles todo tan fácil y tampoco era muy típico de mí no poner un gran giro argumental.
Cuando llegué a la conclusión de que mi única opción debía ser Tracker, sepan que me lloré la vida. Estaba realmente enamorada de mi personaje y lo sentí muy bien logrado, pero tuve que sacrificarlo y me tomé dos días para llorarlo y hacer luto por su nuevo destino.
#DramaQueen
Sin embargo, me di cuenta tiempo después que desde el inicio todo coincidía con Tracker, disimuladamente lo había apuntado como el asesino de los cuervos; así que es posible que en mi inconsciente supiera que él sería el asesino y hubiera dejado mensajes para descubrirlo luego. Una vez más vuelvo a felicitarme por mi propio trabajo encubierto jajajaja god realmente soy buena dejando pistas que ni siquiera noto.
8) Principalmente quería escribir sobre cuervos, pero también demostrar que para tener fe no es necesario tenerla en los predicadores y tampoco en edificaciones. Sip, soy atea jajaja puede que un poco de mi odio hacia la religión hiciera que en un primer momento el absoluto culpable de todo fuera un padre que se refugiaba en la iglesia y obtenía el perdón de Dios, pero no del pueblo. Básicamente lo que sucede actualmente, el amparo de la iglesia hacia los violadores y pedófilos.
9) Daina está inspirada físicamente en mí.
10) Esta novela fue muy difícil de concebir. De tener la idea a escribir el capítulo tardé como ocho meses y la abandoné en dos ocasiones porque no veía que tuviera tanto éxito y porque no encontraba el argumento de la historia. Es mi primera novela histórica y me costó horrores jajajaja incluso googleaba algunos términos para asegurarme de si existían en aquella época.
11) Hubo un momento en que Slepkava y Tracker intentaron inculpar a Tared, diciendo en que lo veían justo antes del crimen, que por algo no se interesaba mucho por el caso, el anillo que era del cuñado de Tared, y muchas cosas más que ahora mismo no recuerdo con precisión.
12) ¿Volveré a escribir este tipo de género? Es muy probable, me sentí muy cómoda y a gusto y aprendí un montón, así que es más que seguro. Solo tendré que esperar a que llegue la idea.
13) Pese a que no habrá segunda parte, voy a tirarles un adelanto de una historia que tengo pensada y es que estará ambientada en la actualidad, pero en lo que quedó de Asinis, una especie de secuela. Aún es una idea que voy a rumiar un poco más, pero sí puedo asegurar que el género será misterio y paranormal. Pero sí ya hay un nombre confirmado y es "La Maldición de Asinis":
También hice una especie de póster promocional para que sepan la hora y el día de estreno, claro que aún falta muchísimo para eso:
Gracias por la compañía. Espero nos leamos pronto en algún otro lado♥
Instagram: princesadelrock26 y themusicismyanswer
Twitter: TheMusicIsMyAll
Grupo de Facebook: 🎀Poupées🎀 Lectores de Karina Vaquero♥
Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top