🌆 𝗈𝗉𝗂𝗇𝗂𝗈́𝗇: 𝗉𝖾𝗅𝗂𝖼𝗎𝗅𝖺 '𝗍𝗁𝖾 𝖿𝗅𝖺𝗌𝗁'


Llevaba todos estos meses anteriores pensando en subir algo aquí, pero como buen INFP con un Te inferior jodidamente efectivo para procrastinar al final he acabado hablando sobre literalmente lo último que hablé en el párrafo anterior.

Y bueno, The Flash salió hace una semana. Probablemente no conocerán a nadie con tanto hype por esta película como yo y no sé cómo sentirme sobre eso. Pero vengo aquí a decir todo lo que me ha parecido y mi más sincera opinión. Tengo que decir que hasta la he visto dos veces porque para la segunda fui con mi hermana que quería verla.

A rasgos generales, tengo que decir que me gustó. Lo cuál era pues justo lo que me esperaba. Así como también sabía que esta película no iba a ser tampoco ninguna obra maestra. Ahora, sí que me ha sorprendido porque no es únicamente una buena película que adapta a Flash (creo que le hace bastante justicia al personaje de Barry Allen y lo representa muy bien) si no también es una especie de carta de amor a todo el universo cinematográfico de DC. Pero desde sus completos inicios.
No sé, me pareció un concepto bien ejecutado para una película que va a suponer todo un punto de inflexión en el DCU.

Aquí empiezo con los spoilers, y es que la escena en la que se enseñan los cameos en el último acto con ese CGI y un Nicolas Cage súper random, me ha gustado. Empieza con un audio de la serie de radio de Superman, que es todo un hito y marca el inicio de una idea que seguiría siendo relevante hasta nuestros días, te enseña al puto Batman de los 66 (joder, qué legendario, amo tanto ese Batman y su película-serie porque es tan jodidamente difícil tomártelo en serio que ha acabado siendo la película de superhéroes que más he disfrutado viendo JAJAJAJA), el Superman de Cristopher Reeve y bueno, lo de Nicolás Cage por si no saben es que él en el pasado iba a protagonizar una película de Superman, y no es algo que a día de hoy me hubiera gustado ver, pero supongo que ese cameo en parte es como estar en paz con ese papel que nunca llegó a actuar (cosa que DC hace demasiado hasta hoy).

Sobre el Batman del 89, debo admitir que no soy realmente nostálgica sobre él. No sé, de toda esa saga de películas las que disfruté fue Returns y Forever, y Forever es malísima. Pero aún así, de alguna manera, me hizo sentirme súper nostálgica. Las referencias, la música y la forma en la que lo caracterizan está genial hecho y te hacía disfrutar cada escena suya.

Sobre Sasha Calle y su Supergirl: me gusta muchísimo el papel que hace y adoro cómo ha llevado este personaje a la pantalla, es una genial actuación. Pero me parecía que estaba desaprovechada, la forma en la que la asesinan y apenas tienes una escena de despedida es… No sé, apareció poco, y cuando se fue no se le dio apenas relevancia.
Creo que ni siquiera hablaré sobre Zod porque de por sí odiaba absolutamente esta versión del personaje en "Man Of Steel" y en esta película es que apenas hace algo.

Y dejando de lado mi opinión sobre los cameos y los demás personajes, ahora daré mi opinión sobre la trama en sí y Barry Allen.

Barry Allen, oh, ya he dicho por aquí que Flash es mi superhéroe favorito y esta versión aunque no sea perfecta, creo que lo ha llevado bastante bien a la pantalla. Con sus defectos y sus toques de heroísmo, me ha parecido una caracterización bastante acertada. Creo que la introducción de la película hace un genial trabajo en presentarte la típica escena de Flash donde te enseñan lo que es capaz de hacer y sus poderes estaban construidos con cierta coherencia, y esa escena del Batman de Ben Affleck… No es que ame a este Batman pero no me desagrada tampoco, cosa en la que probablemente profundizaré más adelante aquí al hablar sobre mi opinión de todos los Batman. Me ha gustado mucho verlo y en lo poco que aparece creo que ha sido una genial inclusión a la película.

Sobre cómo se trata aquí el tema del asesinato de la madre de Barry, tengo mis opiniones más destructivas y otra más positivas. Empezando por la positiva, es que las escenas que hay en las que Barry se encuentra con su madre representan genialmente el conflicto que tiene su personaje con todo lo que le ha ocurrido, y la del final en el supermercado cuando le quita la lata de tomate simplemente me rompe el corazón. En el tema sentimental, estaba genial. Pero luego, obedeciendo a otros factores, no me gusta nada.

Porque en esta película no aparece Reverse-Flash, el único responsable de la muerte de Nora. Y esto afecta negativamente a todo el suceso. No se explica bien, porque claro, sin el Reverse-Flash, parece imposible de hacer (aunque creo que una especie de mención a esto que ocurrió, como algo que pudiera captar el espectador pero no Barry, hubiera estado genial) y es que todo se acaba ejecutando de forma muy confusa. Había gente que creía que literal había sido Barry el que había asesinado a sangre fría a su madre… Y es que es normal, porque como ya he dicho, no se explica bien. Y la película no puede simplemente confiar en una secuela que ni siquiera sabe si va a llegar para decirte que ya te contará esto, que es lo que ha hecho Andy Muschietti, el director.
No sé, en general sobre este punto yo soy muy tajante, porque es que de por sí no me gusta nada el hecho de que no haya villanos de Flash en esta película, siendo de los superhéroes con la mejor galería de antagonistas de todo DC. También entiendo que era complicado introducirlos porque la trama está orientada a algo diferente, pero bueno.

Siguiendo un poco la línea de esto, la trama, sobre todo en su último acto, tiene algunos agujeros argumentales que han querido explicar sujetándolo por pinzas. Estoy de acuerdo con las críticas que salieron antes del estreno es que el tercer acto es definitivamente el más flojo. Mi favorito sería el segundo, con el Barry joven y el Batman de Michael Keaton. Sobre Dark Flash… sin más. Me gusta el concepto y tal, pero no sé, apenas me impactó y conociendo al personaje original me costaba un poco verlo. Aunque tiene sentido y siento que no está del todo mal.

Well, dicho todo esto, estaba claro que la película iba a tener sus fallos y también quería hablar de ellos. Aún así, como ya he dicho, la disfruté mucho. Es una buena película sobre Flash y todo el legado de DC en su universo cinematográfico. Siento que hay muchas cosas de las que he hablado positivamente que la gente odia, pero sinceramente, temas como el CGI que se ha criticado mucho, me lo esperaba muchísimo peor, y al final no ha acabado marcándome tanto como a los demás, creo yo JSJSJSJSJS O eso o estoy ya acostumbrada después de la serie de The Flash con sus últimas temporadas.

En fin. Estoy contenta de que al final esta película haya salido a la luz después de la gran polémica que la ha rodeado y con la de cambios de directores y guionistas que ha tenido. Rezaré por, en un futuro, poder tener una buena película centrada únicamente en el personaje y que se nos muestre a su galería de villanos. Pero eso probablemente ocurrirá en bastantes años, así que de momento sólo queda esperar para Blue Beetle y Aquaman que salen este año, aunque sinceramente yo lo que espero con todas mis ganas es la serie de The Penguin, The Batman 2 y Superman: Legacy junto con la serie de Booster Gold.

Eso es todo, ¡Nos leemos!




Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top